Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una señal que se puede observar frecuentemente y a veces puede pasar por desapercibida. Le contamos cual es su función principal.
Es común ver en las calles la señal de ‘X’ amarilla pintada en las intersecciones, pero también es frecuente observar que los conductores no le prestan la atención debida, ignorando su significado y poniendo en riesgo la fluidez del tráfico y la seguridad vial.
(Vea también: Por estas razones se le apaga el carro cuando pisa el freno y así puede mejorarlo)
La ‘X’ amarilla pintada en las carreteras es una señal de tráfico horizontal conocida como Rectángulo Antibloqueo (RAB). Su función principal es prohibir a los conductores obstruir la intersección, incluso si el semáforo les permite el paso o tienen prioridad, en caso de que la situación del tráfico lo impida y pueda crear congestionamiento o bloqueos.
En otras palabras, la ‘X’ amarilla le indica que, aun teniendo el derecho de paso, debe evitar avanzar si su vehículo podría quedar detenido en la intersección, bloqueando el paso a otros vehículos que circulan perpendicularmente a ti.
Esta señal vial es especialmente importante en intersecciones con alto flujo vehicular o semáforos que cambian con frecuencia, ya que ayuda a mantener la fluidez del tráfico y prevenir accidentes.
Según el Código Nacional de Tránsito de Colombia, no respetar la señal de Rectángulo Antibloqueo (X amarilla) se considera una infracción de tipo C3, lo que conlleva una multa equivalente de 15 SMLDV, lo que corresponde a $ 650.000 según los valores vigentes para el 2024.
(Vea también: ¿Cómo rinde más la gasolina, con el tanque lleno o a la mitad? Anótelo y cuide el bolsillo)
En las carreteras, la doble línea amarilla, ya sea continua o discontinua, tiene un significado específico que todo conductor debe conocer para garantizar una conducción segura y responsable.
Función principal:
Suele indicar la velocidad máxima permitida para circular en un tramo específico de la vía. Esta señal se encuentra dentro de un círculo blanco con borde rojo, y el número 50 está en negro.
Es importante respetar la velocidad máxima indicada en las señales de tránsito, ya que esta medida está establecida para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, incluyendo conductores, pasajeros, peatones y ciclistas.
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo