Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este símbolo, aunque poco común, tiene una función clara en las vías del país y es crucial a la hora de manejar; pasarla por alto puede acarrear una multa.
En las carreteras, las señales de tránsito son herramientas esenciales para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Sin embargo, no todas las señales reciben la atención que merecen, o en muchos casos no se conoce la diferencia que hay entre ellas, un ejemplo clave es la señal con la letra P con línea diagonal y otra con una X, por lo que reconocerlas es vital para prevenir accidentes o salvar vidas.
En el complejo mundo de la señalización vial, cada símbolo desempeña un papel crucial en la seguridad de quienes transitan por las carreteras, por eso es importante conocer la labor que tiene cada símbolo. Entre ellos, la señal blanca con una X destaca como un recordatorio vital para los conductores. Aunque puede no ser tan reconocida como otras señales, su significado es de suma importancia.
Este símbolo también conocido como señal SP-54 denominada ‘paso a nivel’, significa que, en ese punto exacto, una vía pública se cruza con una o varias líneas ferroviarias.
Se utiliza comúnmente en áreas cercanas a cruces ferroviarios y en intersecciones donde la visibilidad puede estar limitada, en muchas ocasiones, esta señal está acompañada con otras advertencias para enfatizar la necesidad de reducir la velocidad y estar atentos a posibles peatones o vehículos que crucen.
(Vea también: ¿Qué significa la línea amarilla en el borde de la acera? Ignorarla trae multa)
Esta señal de tránsito hace parte de las señales preventivas, por lo que omitirla es considerado una infracción e ignorarla puede asignarle una multa. El Código Nacional de Tránsito establece claramente que el incumplimiento de las señales de tránsito es una infracción que acarrea diversas sanciones.
Si un conductor infringe alguna señal de tránsito en Colombia deberá enfrentar una multa que equivale a 4 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Actualmente, esto se traduce en un costo aproximado de 173.000 pesos.
Es importante que los conductores estén al tanto de estas sanciones, ya que no solo implican un gasto económico, sino que también contribuyen a la responsabilidad en las vías.
(Vea también: ¿Cómo hacer para que el carro no se pegue al andén o raye la llanta? Taxista revela truco)
Una de las infracciones relacionadas con las señales de tránsito es la A10, que habla de conducir por la vía férrea o por zonas de protección y seguridad; incumplirla o desobedecerla tal como lo detalla la infracción C09 tiene consecuencias monetarias.
El valor de la sanción equivale a 4 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Actualmente, esto se traduce en un costo aproximado de 173.000 pesos.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo