Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los conductores a nivel nacional, especialmente en Bogotá, deben estar muy al tanto de este aviso en las vías para no tener dolores de cabeza y bolsillo.
En medio del problema de licencia de conducción en Colombia para más de 152.000 personas, es pertinente revisar una señal de tránsito de la que pocas veces se habla entre los actores viales.
En Colombia, especialmente en Bogotá, la línea verde pintada en la carretera tiene un propósito específico: indicar un carril preferencial para buses escolares. Esta medida se implementó para mejorar la seguridad vial y optimizar los tiempos de desplazamiento de los estudiantes.
La línea verde en la calzada oriental de la Autopista Norte, entre las calles 170 y 245, en sentido sur-norte, señala un carril exclusivo para buses escolares. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, busca beneficiar a más de 100.000 estudiantes que utilizan rutas escolares de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 8:30 a. m.
El objetivo es reducir los tiempos de viaje y mejorar la seguridad de los menores al desplazarse hacia sus instituciones educativas, por lo que requiere atención especial para evitarse inconvenientes.
Cabe anotar que la multa por andar en la señal de línea verde es de 1’207.800 pesos para quienes no lo tengan permitido, de acuerdo con la tabla de autoliquidación de 2025 replicada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Esto se debe a que la infracción en Colombia es la D6, en el apartado que se refiere a la aproximación indebida a donde la señal de tránsito correspondiente lo indique.
Este carril está destinado exclusivamente para el tránsito de buses escolares durante el horario establecido. Los demás vehículos no deben transitar por este carril durante ese período para evitar sanciones y contribuir a la seguridad vial.
En Colombia, adelantar a otro vehículo sobre una línea amarilla continua es una infracción de tránsito grave, tipificada bajo el comparendo D6, con multa de 1’207.800 pesos, según la tabla de autoliquidación de 2025 replicada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Esta conducta está regulada por el Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002), específicamente en el artículo 131, que establece que está prohibido adelantar en zonas como curvas, túneles, puentes, pasos a nivel, cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta, entre otros lugares señalizados.
“Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito”, indicó la norma, replicada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Esta infracción también puede generar un segundo comparendo, clasificado como D3, por transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril. La combinación de ambos comparendos puede resultar en la suspensión de la licencia de conducción por un período determinado.
En Colombia, una línea amarilla continua en la carretera tiene un significado claro y específico: está prohibido adelantar en ese tramo de la vía. Esta señalización se utiliza para separar los carriles que circulan en direcciones opuestas y advertir sobre zonas donde adelantar es peligroso, como en curvas cerradas, intersecciones o tramos con visibilidad limitada.
Cruzar una línea amarilla continua para adelantar puede resultar en sanciones, como multas económicas y la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Además, esta acción pone en riesgo la seguridad vial, ya que se está realizando una maniobra en un tramo donde las condiciones no lo permiten.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Baloto Revancha, resultados del miércoles 30 de abril de 2025, en último sorteo, 2498
'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo