Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entrada en rigor del Manual de Señalización Vial de 2024 sirve para conocer los avisos que llegan para que las personas estén más que pendientes.
En medio de los cambios que se avecinan para los actores viales, entre ellos, una modificación clave para los motociclistas, llega una aviso que toma un papel determinante en las carreteras de Colombia.
La señal de tránsito azul con una cámara de video es la SI-35a en Colombia, que se utiliza para informar a los conductores sobre la presencia de áreas que están siendo monitoreadas o reguladas por cámaras u otros dispositivos de detección electrónica.
Esto incluye, principalmente, las zonas donde se utilizan cámaras de fotodetección (fotomultas) para controlar infracciones de tránsito como el exceso de velocidad o el paso de semáforos en rojo.
La señal tiene el propósito de informar con claridad a los conductores, donde empiezan y terminan las zonas de control, lo que puede salvarlos de una eventual complicación y multas por excesos de velocidad.
Esta señal se introduce en la actualización del Manual de Señalización Vial 2024, que entra en vigor el primero de abril de 2025, según informó recientemente la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El objetivo de la señal de tránsito azul con una cámara de video es aumentar la transparencia y claridad para los conductores, ayudándoles a ser conscientes de las áreas donde se aplican estas medidas de control.
Para saber si una cámara de fotomulta está habilitada o funcionando, se pueden tomar en cuenta varios factores y señales. Aquí, algunas maneras de identificarlo:
Es importante recordar que en muchos lugares las cámaras de fotomulta están activas las 24 horas del día, independientemente de si la señalización es visible en todo momento. Por lo tanto, siempre es recomendable conducir con precaución, respetar las señales de tráfico y los límites de velocidad, ya que las cámaras pueden estar grabando en cualquier momento.
Las cámaras de fotomulta están diseñadas para detectar infracciones de tránsito, y suelen ser utilizadas para capturar imágenes y videos de vehículos que cometen violaciones a las normativas de tráfico. Estas cámaras pueden detectar varias situaciones, tales como:
En la mayoría de los casos, las cámaras de fotomulta capturan una imagen del vehículo (y a veces un video), incluyendo detalles como la matrícula, la hora, la fecha y el lugar de la infracción. Luego, la multa es enviada al dueño del vehículo registrado en el sistema, independientemente de quién estaba conduciendo en ese momento.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo