Qué pasa en realidad si le pone azúcar al tanque de la gasolina del carro; hay mito detrás

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-11-22 09:41:10

Muchos creen que esa mezcla podría ser letal para el motor del automóvil e incluso algunos inescrupulosos creen que haciéndola pueden perjudicar a alguien.

No obstante, solo se trata de un mito que ha circulado durante años, alimentado por historias de compañeros de trabajo y anécdotas de saboteos en estacionamientos.

Lo cierto es que el azúcar, no se disuelve en gasolina. Aunque puede acumularse en el fondo del tanque, no se mezcla con el combustible ni se integra al flujo del motor.

Y es que para entender cómo funciona la gasolina en un automóvil moderno hay que saber que el combustible llega al motor a través de una bomba que envía gasolina a los inyectores. En este proceso, los inyectores pulverizan la gasolina en pequeñas gotas para asegurar una combustión eficiente.

El azúcar en la gasolina, entonces, puede bloquear los filtros de combustible, pero no causa un daño inmediato al motor. Eso no quiere decir que el rendimiento del vehículo no se vea afectado; sin embargo, tiene solución, explicó la revista Motor.

Basta con hacer una limpieza profunda y completa al sistema de combustible. Lo ideal, en estos casos, es dejarlo en manos de especialistas en el tema y no hacerlo por cuenta propia.

Qué pasa si hay agua en el motor de un carro

Este sí es un problema serio, aunque sus efectos dependen de la cantidad y la forma en que este líquido ingresa al sistemaLo más preocupante cuando el agua ingresa directamente a los cilindros del motor y caus un fenómeno conocido como ‘hydrolock’ o bloqueo hidráulico. Este es un mal muy serio para cualquier motor, ya que el agua no es compresible, a diferencia del aire o el combustible. Esto trae riesgos, como:

  • Daño a los componentes del motor: si el agua entra en los cilindros y el motor se intenta poner en marcha, el pistón puede sufrir daños graves debido a la presión. Esto puede llevar a la rotura de piezas vitales, como las bielas, el cigüeñal o las válvulas. Reparar estos daños puede ser extremadamente costoso y, en casos extremos, podría requerir el reemplazo completo del motor.
  • Corrosión interna: cuando el agua se mezcla con el aceite del motor o entra en contacto con las partes metálicas, puede empezar a corroerlas, afectando componentes cruciales como los pistones, los cojinetes y las bielas. Este tipo de daño se acumula con el tiempo, por lo que puede pasar desapercibido hasta que el motor ya presenta fallas graves.
  • Problemas de arranque: la presencia de agua en el sistema de combustible o en el aceite puede interferir con el funcionamiento del motor, dificultando el arranque o causando fallos intermitentes. Si el agua se mezcla con el aceite, puede hacer que este pierda sus propiedades lubricantes, lo que aumenta el riesgo de desgaste excesivo de las piezas internas.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro y tiene mala fama

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo