Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los requisitos pueden variar dependiendo el estado donde se quiere hacer la adquisición, pero hay ciertos documentos que son obligatorios en todo el país.
Debido a las grandes distancias que tienen que recorrer las personas para movilizarse entre ciudades y estados del territorio estadounidense, hay quienes recurren a comprar un vehículo que les facilite la vida.
(Vea también: Qué significa la señal PR que se ve en carreteras en Colombia: así puede sacarle provecho)
Para ello, Estados Unidos les exige a los compradores cumplir con ciertos requisitos, que pueden variar ligeramente dependiendo el estado en el que se haga la adquisición.
A continuación, un resumen general de lo que se necesita para comprar un carro en cuanto a documentos, recogidos por la agencia de seguros Freeway Insurance:
Si el comprador sacó algún tipo de financiamiento, debe presentar lo siguiente:
Documentos que demuestren la solicitud de un préstamo en un banco, cooperativa de crédito o institución financiera e información sobre los ingresos, historial crediticio, deudas y otros factores para determinar la elegibilidad para un préstamo y la tasa de interés.
Una vez realizada la compra, la persona deberá registrar el vehículo a su nombre en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado donde resida. El DMV te emitirá las placas del vehículo.
Si un extranjero quiere adquirir un vehículo nuevo o usado, puede hacerlo con la visa de turista. Además de ello, deberá contar con una licencia internacional válida, un seguro de auto, entre otros documentos.
Uno de los más importantes es el que demuestre ingresos estables o una fuente de dinero como una cuenta de ahorros para llevar a cabo el pago del vehículo.
Otro de los que se requieren es uno en el que se demuestre que la persona ha vivido en una dirección en específico durante algunos meses.
En caso de que el carro sea usado, se recomienda consultar si este ha sido robado. Para ello, la persona debe acceder al VINCheck del NICB (National Insurance Crime Bureau, por sus siglas en inglés) e ingresar el VIN (Número de identificación del vehículo).
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo