Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este escenario es más frecuente de lo que se piensa por una falla mecánica imprevista o por otros motivos y es importante reaccionar correctamente.
La falla de los frenos es una de las averías más temidas por los conductores, ya que representa un riesgo inminente para la seguridad vial.
Si el carro se queda sin frenos, siga estos pasos:
Apagar el motor no es recomendable en esta situación, ya que esto ayuda a desacelerar el vehículo. Además, podría bloquear la dirección asistida y dificultar el control del automóvil.
(Vea también: Qué significa la señal PR que se ve en carreteras en Colombia: así puede sacarle provecho)
Afortunadamente, la mayoría de estas fallas presentan señales previas que pueden ayudar a detectarlas a tiempo y evitar situaciones peligrosas.
Las fallas más comunes en los frenos y sus causas son:
En general, se recomienda revisar las pastillas de freno cada 10.000 a 15.000 kilómetros. Sin embargo, es posible que deba cambiarlas antes si nota alguno de estos signos:
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo