Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este escenario es más frecuente de lo que se piensa por una falla mecánica imprevista o por otros motivos y es importante reaccionar correctamente.
La falla de los frenos es una de las averías más temidas por los conductores, ya que representa un riesgo inminente para la seguridad vial.
Si el carro se queda sin frenos, siga estos pasos:
Apagar el motor no es recomendable en esta situación, ya que esto ayuda a desacelerar el vehículo. Además, podría bloquear la dirección asistida y dificultar el control del automóvil.
(Vea también: Qué significa la señal PR que se ve en carreteras en Colombia: así puede sacarle provecho)
Afortunadamente, la mayoría de estas fallas presentan señales previas que pueden ayudar a detectarlas a tiempo y evitar situaciones peligrosas.
Las fallas más comunes en los frenos y sus causas son:
En general, se recomienda revisar las pastillas de freno cada 10.000 a 15.000 kilómetros. Sin embargo, es posible que deba cambiarlas antes si nota alguno de estos signos:
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo