Formas de evitar que la moto se caliente para que dure años sin problemas en el motor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLos conductores pueden tener problemas para regular la temperatura por varios factores, entre los que se encuentran los problemas con el aceite del vehículo.
La experiencia de movilizarse en una moto normalmente es emocionante y liberadora, pero también, en algunos casos, es peligrosa si las personas no le prestan atención a su temperatura y otros aspectos que inciden en su funcionamiento.
Por eso, si nota que su moto se calienta más de lo habitual, es vital entender las posibles causas para que pueda evitarlas o afrontarlas corectamente para que no hayan daños graves.
(Vea también: ¿Cómo cuidar la batería de la moto? Consejos para que la tenga como nueva)
¿Por qué se calienta el motor de la moto?
Estas son las principales razones por las que se presenta esté problema en el vehículo.
1. Insuficiente flujo de aire
Esto puede deberse a obstrucciones en los conductos de enfriamiento o a una mala ventilación del motor. Para solucionarlo, asegúrese de que no haya objetos bloqueando las salidas de aire y verifique que las aletas del radiador no estén tapadas por suciedad o insectos.
Además, si el problema persiste, se le recomienda que considere la instalación de deflectores de calor o ventiladores auxiliares para mejorar la circulación de aire alrededor del motor.
2. Fallos en el sistema de refrigeración
Verifica el nivel y la calidad del refrigerante para saber si está o no en el nivel correcto, compruebe que no hayan fugas en el sistema y revise el termostato para saber si está funcionando correctamente.
3. Problemas con el aceite del motor
Si el aceite no se cambia regularmente o si el nivel es insuficiente, la moto puede calentarse más de lo normal, por lo que debe seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a los intervalos de cambio y utilizar uno que tenga la calidad adecuada para su vehículo.
4. Condiciones ambientales adversas
Las altas temperaturas y el tráfico intenso pueden hacer que una moto se caliente más rápido. En estos casos, es esencial tomar precauciones adicionales, como evitar las zonas en las que haya un gran flujo de carros siempre que sea posible, permitir que el motor respire adecuadamente y mantener una velocidad constante en lugar de acelerar y frenar bruscamente.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo