Carros que casi no se ven en Bogotá se están vendiendo como pan caliente por sus ventajas

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-08-13 12:17:57

Se trata de los carros híbridos, los cuales tienen un valor elevado, pero ayudan al medio ambiente y por eso mismo no tienen restricción de pico y placa.

Colombia se encuentra en un periodo de transición en cuanto al tema de movilidad, ya que se estima que para 2030 el 60 % de la flota vehicular esté conformado por carros eléctricos o híbridos y con eso, se reduzca el impacto ambiental.

(Ver también: Reconocida marca de carros volvería a Colombia y hay adelantos del SUV que venderían)

De hecho, la transición va bien, según muestran cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), recogidas por Noticias RCN, ya que en los últimos 4 años la inscripción de estos carros en el país ha crecido en un 100 % con respecto a los que habían en julio de 2019. 

Cabe destacar que el crecimiento no ha sido únicamente con carros 100 % eléctricos, sino híbridos, los cuales funcionan con gasolina, pero también con energía eléctrica, por lo que las emisiones de gases contaminantes son de cero. Hasta julio de 2023, hay más de 70.000 matrículas de este tipo de carros en territorio nacional.

Ahora, sobre por qué ha crecido tanto este mercado tanto en Colombia como en el mundo, más allá del tema ambiental, está el de los seguros. Según explicó Ernst & Young Global Ltda, estos vehículos eléctricos o híbridos reciben descuentos en materia tributaria y en el Soat, este último de un 10 %.

Finalmente, entre las otras ventajas con las que cuenta este carro, está el tema de que en Bogotá, por ejemplo, no tiene pico y placa, ya que ayuda al medio ambiente en el tema de la emisión de gases contaminantes y más.

Qué carros no tienen pico y placa en Bogotá

Según el artículo 3 del Decreto 183 de 2022, el cual modificó el Decreto 073 de 2021, los vehículos que sean eléctricos o híbridos (tengan motor de diésel o gasolina, pero funcionan de manera alternada con uno eléctrico), podrán movilizarse libremente todos los días del año sin restricción, ya que no contaminan igual que los otros vehículos.

Ante esto, algunos de los carros que pueden andar sin restricciones por Bogotá son:

  • Mazda CX-30 Gran Touring
  • Mazda 3 Touring
  • Chevrolet Bolt EUV
  • Suzuki Swift Hibrido
  • Ford Escape SE 4×2
  • Toyota Corolla (XLI, XS o XEI)
  • Subaru XV

(Ver también: Dueños de carros híbridos reciben noticia que los libraría de odiada restricción)

Estos son los carros híbridos y eléctricos más populares y con mejor precio en Colombiapor lo que son una buena alternativa si lo que se busca es poder andar sin restricción de movilidad. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo