Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del patio de Álamos, uno de los siete que existe en la capital colombiana, y en el que aún permanecen carros que fueron inmovilizados hace años.
Semana lo catalogó como un “cementerio” de vehículos porque está repleto de automotores inservibles, llenos de óxido, que se están pudriendo. Se trata de carros y motos que fueron declarados como abandonados porque llevan más de dos años sin ser reclamados por sus dueños.
Incluso, en el patio de Álamos —ubicado en la transversal 93 entre las avenidas El Dorado y José Celestino Mutis— permanece una moto que fue inmovilizada en 2003, dijo la revista.
Además del hacinamiento en el lugar, estos vehículos están contaminando el medio ambiente por el material ferroso, razón por la que la Secretaría de Movilidad hace varias subastas para que empresas puedan utilizarlos como materia prima.
Aun así, hay más de 30.000 vehículos abandonados en todos los patios de Bogotá, según el Distrito. La mayoría de ellos (26.000) son motos que fueron inmovilizadas, mientras que el resto se divide entre carros, camiones y busetas, agregó el medio.
La principal razón por la que los conductores no sacan sus carros de los patios es la tarifa que tienen que cancelar. En muchos casos, el precio resulta ser más alto que el del mismo automotor, por lo que prefieren comprar otro.
¿Para qué sirve el 2 en la caja de cambios de un carro automático? Así debe usarlo |
Las tarifas de patios y grúas en Bogotá aumentaron para 2025, por lo que cada vez es más costoso sacar los carros y motos de los patios. Los precios para esos vehículos quedaron así:
Tipo de vehículo | Un día | Dos días | Tres Días | De cuatro a 30 días | Más de 31 días |
Motos | $ 44.200 | $ 61.300 | $ 96.400 | $ 13.800 | $ 1.000 |
Carros | $ 136.200 | $ 142.400 | $ 163.300 | $ 54.600 | $ 4.800 |
Hay que tener en cuenta que al valor que se cobra después de 31 días (1.000 pesos para motos y 4.000 para carros), se le suma a todos las anteriores cifras. Es decir, la persona también debe pagar el valor equivalente a un día, dos días, tres días, y de cuatro a 31 días.
Además, hay que sumarle el costo del servicio de la grúa, que para motos es de 199.300 pesos, mientras que para carros livianos es de 218.300 pesos.
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo