Bogotá
Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay un elemento que todo conductor debe llevar en su vehículo porque, de lo contrario, se enfrentaría a una multa que le dará duro en el bolsillo.
Las multas en Colombia van más allá de respetar el límite de velocidad o cumplir con las señales de tránsito. El estado del carro y muchos elementos más pueden ser el causante de que le toque pagar una buena plata en tránsito.
Además, hay multas que son poco conocidas. Por ejemplo, se cree que en Bogotá las fotomultas se activan si va a 50 kilómetros por hora, pero hay algunas cámaras que se activan a 30 k/h. Estas están ubicadas en la calle 139 con 131, en la avenida Ciudad de Cali con calle 135A, carrera 10 con calle 13 sur, carrera 33 con calle 41 sur y en la calle 63 sur con carrera 97B.
El artículo 30 del Código de Tránsito asegura que todos los vehículos tienen que transitar por el país con el kit de carretera. Su objetivo es poder responder ante alguna avería del carro, ya sea propio o de otro conductor.
(Vea también: Conductores pueden sufrir multa de $ 1’811.800 y quedar sin licencia, por esta infracción)
No tenerlo acarrea una sanción de 15 salarios mínimos diarios, que para 2025 se traduce en 711.740 pesos.
El Código de Transito estipula que los elementos que debe tener el kit de carretera son:
Sigue leyendo