Advertencia para conductores por multa cara que pueden sufrir en carretera este puente

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esta acción puede costar una multa superior a los 600.000 pesos, así como otras sanciones como la inmovilización y suspensión de la licencia de conducción.

Este viernes 30 de mayo inicia un nuevo puente festivo en Colombia, durante el cual se prevé la movilización de aproximadamente 3,8 millones de vehículos por las principales carreteras del país. Ante el alto flujo vehicular, el Ministerio de Transporte ha implementado una serie de medidas orientadas a reducir los índices de accidentalidad, con especial énfasis en el control del exceso de velocidad, una de las principales causas de siniestros viales.

(Recomendado: La costosa multa que tienen que pagar conductores en Colombia que no usen direccionales)

Mediante la circular número 023 de 2025, la entidad dio a conocer nuevas estrategias que hacen parte del Plan Nacional de Seguridad Vial. Estas acciones han sido diseñadas y ejecutadas en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y la Superintendencia de Transporte, con el propósito de fortalecer la seguridad en las vías del territorio nacional.

Entre los principales objetivos se encuentran la reducción de los siniestros viales mediante operativos de control, la implementación de tecnología, el desarrollo de campañas preventivas y el fortalecimiento de la vigilancia en corredores estratégicos. Durante este puente festivo, se instalarán puestos de control en zonas donde se ha identificado una alta incidencia de accidentes ocasionados por exceso de velocidad.

Las autoridades han hecho un llamado a los conductores para que respeten la señalización en carretera, especialmente en lo que respecta a los límites de velocidad, que varían según el tipo de vía y las condiciones del terreno. El desconocimiento o desatención de estas normas puede derivar en sanciones económicas, así como en otras medidas administrativas.

(Lea también: El caso en el que la revisión técnico-mecánica le sale gratis: así funciona el beneficio)

¿De cuánto es la multa por sobrepasar los límites de velocidad?

En el marco de las nuevas disposiciones, el Ministerio de Transporte también ha endurecido las sanciones para quienes sean sorprendidos excediendo los límites de velocidad establecidos. De acuerdo con la normativa vigente, esta conducta constituye una infracción C29 del Código Nacional de Tránsito, la cual implica una multa equivalente a 604.054 pesos en el año 2025.

¿Subirá el límite de velocidad en Bogotá? Esto dijo la Secretaría de Movilidad

Además de la sanción económica, los conductores reincidentes podrían enfrentar la suspensión temporal de su licencia de conducción. En casos graves o de repetición frecuente, se contempla también la inmovilización del vehículo como medida preventiva.

Las autoridades reiteran la importancia de adoptar conductas responsables al volante, no solo para evitar sanciones, sino para proteger la vida propia y la de los demás actores viales. Finalmente, recomendaron a los viajeros planificar sus recorridos con antelación, verificar el estado técnico-mecánico de sus vehículos y estar atentos a los canales oficiales de información, donde se actualiza en tiempo real el estado de las vías y los puntos de control activos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece chat de profesores del colegio de Valeria Afanador, luego de perderse: “Ella no llegó”

Nación

Asesinaron a un adolescente en Soacha por cobrar dos vasos de mazamorra; le pusieron trampa

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Sigue leyendo