Cambio necesario para motos fue aplazado y hay decisión inesperada que gustará en Colombia

Motos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-12-01 11:15:43

El Gobierno Nacional corrió la fecha para la implementación de normativas para motocicletas y vehículos, buscando una mayor preparación y verificación.

En un esfuerzo reciente por mejorar la seguridad y las especificaciones técnicas de los vehículos en Colombia, especialmente de las motocicletas, el Gobierno Nacional había programado la implementación de nuevas regulaciones. Sin embargo, estos cambios han enfrentado un retraso significativo, específicamente en el área de certificación internacional de llantas para motocicletas, cuya entrada en vigencia estaba inicialmente prevista para noviembre de 2024 pero ahora ha sido pospuesta hasta mayo de 2025.

(Vea también: Conductores de motos se quedarían esperando cambio en el Soat; muchos están ilusionados)

Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, compartió detalles sobre este aplazamiento durante un evento relevante en Medellín, con cobertura de Noticias RCN. García reveló que el retraso de seis meses adicionales no fue una solicitud de la industria motociclista, sino una decisión tomada por el Ministerio de Transporte para conceder más tiempo para validar adecuadamente la información y la documentación necesaria.

“El Gobierno Nacional decidió posponer la implementación de la reglamentación de llantas para motocicletas porque se necesitaba más tiempo para validar la documentación que nuestra industria debe presentar para demostrar el cumplimiento de estos reglamentos”, explicó García.

A pesar de que la mayoría de las motocicletas en Colombia ya cuentan con llantas que cumplen con los estándares internacionales, la verificación de la documentación emitida por autoridades internacionales ha representado un desafío significativo.

Cómo avanza la regulación para carros en Colombia

Además de la prolongación en la implementación de las llantas, también se ha retrasado la entrada en vigor de otras normativas relacionadas con vehículos de 4 o más ruedas, incluyendo regulaciones sobre frenos. A la luz de estos cambios, García indicó que la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI ha sugerido la ejecución de pruebas piloto y ajustes en las operaciones de revisión documental para asegurar un proceso más eficiente y eficaz cuando finalmente se implemente la normativa.

Cabe destacar que el sector de motocicletas en Colombia ya ha mostrado avances significativos en materia de seguridad, tal como fue evidente en la reciente Feria del Salón del Automóvil en Corferias, Bogotá, donde se destacaron las motocicletas equipadas con luces permanentes, sistemas de frenos ABS o CBS y llantas con certificación internacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo