Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay varias que van a dejar de venderse puesto que no cumplen con la normativa. Las compañías están trabajando por adaptarse y cumplir con la nueva norma.
En Colombia los usuarios de motos han aumentado. En los últimos años, sobre todo en las grandes ciudades, muchos han decidido comprar una debido a que así avanzan más rápido en medio de los trancones. Precisamente a partir del próximo año este tipo de vehículos van a tener exigencias adicionales.
De no cumplir con las nuevas reglas, las motos no podrán ser comercializadas. Esta es una medida que pretende proteger a los motociclistas y que ha levantado opiniones encontradas en el sector.
Y es que, aunque fueron aplazados para el próximo año, los parámetros de la Cámara de la Industria de Motociclistas de la Andy que tendrán que cumplir todos los vehículos para que puedan venderse en el país son:
Apesar de que se había hablado de que se implementaría también la exigencia del sistema de iluminación siempre encendida, al parecer este cambio no prosperó.
(Vea también: ¿Cuál es la moto más grande de Suzuki vs. Yamaha? Cuánto cuestan y qué diferencias tienen)
Cabe mencionar, además, que las motos que deberán cumplir con estas regulaciones son aquellas que se venderán desde el 2025. La mayoría de las que hacen parte del mercado estarían implicadas, como por ejemplo, las más baratas.
Es una sigla para el término ‘anti-lock braking system’, que traduce ‘sistema antibloqueo de frenos’, el cual fue diseñado para que los conductores no pierdan el control del vehículo durante un frenado de emergencia.
Este sistema ajusta la presión de frenado para evitar que se bloqueen las ruedas, lo cual ayuda a mantener la tracción y el control sobre la motocicleta.
La sigla es del término ‘sistema de frenado combinado’, que distribuye la fuerza de frenado encargándose de repartir la fuerza de frenado en ambas ruedas y ofrece mayor estabilidad al frenar, pues aplica la misma fuerza en ambas ruedas, reduciendo el riesgo de bloqueo.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo