Este fue el carro más vendido de octubre en Colombia: ¿cuánto vale y qué tiene de raro?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl vehículo se posicionó como el automóvil más vendido en esta parte del año con más de 900 unidades registradas.
Un nuevo informe presentado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) reveló que durante octubre de 2025 se registraron 25.254 unidades de vehículos nuevos en el país.
Esta cifra refleja el buen momento que atraviesa el sector automotor, evidenciando un crecimiento del 36,4 % frente al mismo mes del año anterior y consolidándose como uno de los periodos con mayor número de matriculaciones en lo que va del año, superando incluso el desempeño de septiembre.
El reporte acumulado indica que, entre enero y octubre de 2025, se matricularon 200.279 automóviles nuevos, lo que representa un aumento del 30,2 % respecto al mismo periodo de 2024.
El informe también detalla los vehículos más vendidos durante octubre, destacando la diversidad en la preferencia de los consumidores colombianos. Los diez modelos con mayores registros fueron:
- Kia Picanto
- Mazda CX-30
- Renault Duster
- Chevrolet Onix
- Kia K3 Cross
- Renault Logan
- BYD Yuan Up
- Renault Kardian
- Toyota Land Cruiser Prado
- Suzuki Swift Híbrido
Carro Picanto: ¿qué características tiene el carro más vendido en el mercado?
Entre ellos, el Kia Picanto se posicionó como el automóvil más vendido del mes, con 912 unidades registradas, lo que representa el 43,4 % del total de ventas del segmento correspondiente. Este modelo, uno de los más recientes lanzamientos de la compañía surcoreana, se ha consolidado como una alternativa preferida por los conductores urbanos gracias a su diseño compacto, eficiencia en el consumo de combustible y equilibrio entre rendimiento y comodidad.
El nuevo Picanto incorpora un diseño renovado, con una línea más moderna y deportiva, además de mejoras sustanciales en seguridad. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la inclusión de seis bolsas de aire en todas las versiones, control de tracción, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), anclajes ISOFIX, dirección asistida eléctricamente y control electrónico de estabilidad, elementos que refuerzan su posicionamiento como uno de los modelos más seguros en su categoría.
En cuanto a tecnología y confort, el vehículo viene equipado con un panel de instrumentos digital (cluster 100 % digital), sistema de audio con conectividad inalámbrica compatible con Android Auto y Apple CarPlay, aire acondicionado y volante multifunción, lo que facilita una experiencia de conducción más cómoda y conectada.
El Kia Picanto está disponible con dos opciones de motorización: un motor 1.0L, orientado a quienes buscan eficiencia y ahorro de combustible, y un motor 1.25L, diseñado para conductores que prefieren mayor potencia y desempeño.
El precio del modelo en Colombia inicia en aproximadamente $57.990.000, con una gama de colores que incluye plateado, verde, blanco, rojo, gris y negro, permitiendo a los consumidores elegir una versión acorde con su estilo y necesidades.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Bogotá
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Nación
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Sigue leyendo