Para qué sirven las líneas amarillas y blancas de las carreteras y cuál es su significado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEn Colombia, se utilizan dos colores principales para las líneas de demarcación vial: blanco y amarillo y cada una tiene un significado en específico.
Conducir por las carreteras implica estar atento a las señales de tránsito para garantizar la seguridad vial propia y la de los demás. Entre estas señales, las líneas pintadas en el pavimento juegan un papel crucial para guiar a los conductores y establecer las normas de circulación.
En Colombia, se utilizan dos colores principales para las líneas de demarcación vial: blanco y amarillo. Cada uno de estos colores tiene un significado específico que los conductores deben conocer y respetar para evitar accidentes y sanciones.
(Vea también: ¿Cómo saber si tiene fotomultas? Ojo con esta infracción que detectan y que pocos saben)
Líneas blancas: separan carriles y marcan el camino
Las líneas blancas son las más comunes en las vías colombianas y se utilizan para diversos propósitos:
- Separar carriles de sentido contrario: Una línea blanca continua separa dos carriles de circulación en sentido opuesto, indicando que está prohibido adelantar o invadir el carril contrario.
- Separar carriles del mismo sentido: Una línea blanca discontinua o segmentada separa carriles de circulación en el mismo sentido, permitiendo el cambio de carril cuando sea seguro hacerlo.
- Marcar el borde de la calzada: Una línea blanca simple o doble marca el borde de la calzada, indicando el límite de la vía y alertando a los conductores de no salirse de la misma.
Lea también: Registran nuevos bloqueos en la vía Panamericana, en el Pescador, Cauca
Líneas amarillas: protegen el tráfico y ordenan la circulación
Las líneas amarillas se utilizan en situaciones específicas para controlar el tráfico y garantizar la seguridad vial:
- Marcar zonas de exclusión: Una línea amarilla simple o doble marca zonas de exclusión, como carriles exclusivos para buses o ciclistas, donde está prohibido el paso de otros vehículos.
- Indicar zonas de no estacionar: Una línea amarilla simple o doble marca zonas donde está prohibido estacionar vehículos.
Las líneas blancas y amarillas en las vías colombianas son señales de tránsito que deben ser respetadas por todos los conductores.
(Lea también: Mujer se fue a los puños con patrullera de la Policía durante un operativo de tránsito)
No comprender su significado o ignorarlas deliberadamente puede poner en riesgo la vida de uno mismo y de los demás usuarios de la vía.
Para tener en cuenta:
- Presta atención a las líneas del pavimento: Antes de realizar cualquier maniobra, observa cuidadosamente las líneas blancas y amarillas para identificar las restricciones y obligaciones en la vía.
- Respeta las prohibiciones: Si una línea blanca o amarilla indica que está prohibido adelantar, cambiar de carril o estacionar, no lo hagas.
- Conduce con precaución: Siempre debes conducir con responsabilidad y precaución, tomando en cuenta las señales de tránsito y las condiciones de la vía.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo