Finanzas Personales
A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un informe del ADAC reveló que los carros eléctricos son más confiables que los de combustión, registrando menos averías por cada 1.000 vehículos.
Un reciente informe publicado en 2024 por el Allgemeiner Deutscher Automobil-Club (ADAC), el club automovilístico más grande de Europa, reveló datos clave sobre la fiabilidad de los vehículos.
Basado en el análisis de más de 3,6 millones de asistencias en carretera, el estudio ofrece una visión técnica sobre cuáles son los carros que menos averías presentan, especialmente aquellos matriculados en 2022 y con entre dos y cuatro años de antigüedad. Aunque el reporte se centra en el mercado alemán, muchos de los modelos evaluados también están disponibles en Colombia.
(Vea también: Qué motor de carro es más duradero entre diésel o gasolina: hay claves para ir a la fija)
Uno de los hallazgos más relevantes es que los carros eléctricos han demostrado ser más fiables que los de combustión interna. A pesar de que el número de vehículos eléctricos en Alemania creció un 97 % durante el periodo analizado, el incremento de las averías apenas fue del 46 %, evidenciando una menor proporción de fallas.
En cifras, los carros eléctricos registraron en promedio 3,9 averías por cada 1.000 unidades, mientras que los vehículos a gasolina o diésel tuvieron una tasa de 9,4 averías por cada 1.000 vehículos.
Aunque estas cifras son muy positivas para los modelos eléctricos, los expertos señalan que no se debe generalizar, ya que otros factores como el tipo de uso y las condiciones de mantenimiento también influyen en la fiabilidad.
El ADAC clasificó los vehículos en diferentes categorías, destacando los modelos con menores índices de fallas durante 2024. A continuación, estos son algunos de los que encabezan la lista y su disponibilidad en Colombia:
Aunque el estudio se hizo con datos provenientes de Alemania, sus conclusiones son útiles para el mercado colombiano. Muchos de los modelos destacados por el ADAC se comercializan actualmente en el país, lo que ofrece a los compradores una referencia técnica basada en estadísticas reales de asistencia en carretera.
En un mercado cada vez más competitivo y con consumidores más exigentes, informes como el del ADAC aportan información valiosa para quienes buscan un vehículo fiable, de bajo mantenimiento y con buena expectativa de durabilidad. Elegir un modelo bien evaluado no solo garantiza una mayor tranquilidad al conducir, sino que también puede representar un ahorro considerable en reparaciones a largo plazo.
Con estos datos, los conductores colombianos tienen más herramientas para tomar una decisión informada al momento de comprar su próximo carro.
A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar
Mala noticia para los amantes del trago: afamada marca de whisky se fue a bancarrota
"Está escondiendo los muertos": le caen a Petro por informe que presentó en televisión
Directora de Medicina Legal se fue de paseo a Turquía y terminó muerta; hay conmoción
Conmoción por la muerte de actriz de Netflix a sus 11 años: sufrido 13 paros cardiacos
Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
Pastor señalado de secuestrar y abusar a hijastra tenía macabro plan: así engañó a la niña
Sigue leyendo