Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los vehículos que fue emblemático entre los colombianos durante casi dos décadas está en la actualidad a un precio de muy bajo costo.
Así como un modelo de carro en Colombia favorito en 2025, hay uno como el Renault 9 que se convirtió durante muchos años en uno de los que se catapultó entre las personas en el país.
El Renault 9 llegó a Colombia en 1983, y su producción local por SOFASA en Envigado, Antioquia, comenzó ese mismo año.
Se lanzó inicialmente con la versión GTL, convirtiéndose rápidamente en uno de los vehículos más vendidos en el país gracias a su durabilidad, facilidad de mantenimiento y economía. Su producción en Colombia se extendió hasta el año 2000, con un total de 116.150 unidades ensambladas en diversas versiones.
El Renault 9 es un carro icónico en Colombia y un clásico para muchos su valor varía considerablemente:
En general, si bien el Renault 9 es un carro muy querido y con un gran valor sentimental en Colombia, no todos los modelos son ‘reliquias’ que valgan un dineral. Solo los ejemplares excepcionalmente bien conservados o con características muy específicas (como ser de las últimas unidades producidas o versiones raras) alcanzan valores significativamente altos en el mercado de vehículos clásicos o de colección.
Un propietario de Renault 9 reportó un consumo de 8.5 kilómetros por litro en Bogotá, lo que equivale a aproximadamente 11.8 litros cada 100 kilómetros, aunque el consumo de combustible variar según el modelo, el tipo de motor y las condiciones de conducción. Estas son estimaciones basadas en datos técnicos y experiencias de usuarios:
En 1974, el precio del Renault 4 en Colombia variaba según el modelo y la configuración. Por ejemplo, la versión furgoneta (R-4F 2106) tenía un precio de 95.000 pesos colombianos al final de ese año.
Es importante destacar que el Renault 4 fue un vehículo significativo en la historia automotriz de Colombia. En 1970, se comenzó a ensamblar localmente en la planta de Sofasa en Envigado, Antioquia, y rápidamente ganó popularidad por su accesibilidad y versatilidad. En sus primeros años, el precio inicial del Renault 4 fue de 73.900 pesos, pero debido a una liquidación incorrecta de impuestos, el precio se ajustó a 51.600 pesos.
El Renault 4 tuvo una historia larga y significativa en Colombia: se ensambló y vendió durante 30 años, desde 1970 hasta 2001. Durante este tiempo,se convirtió en uno de los autos más emblemáticos del país por su versatilidad, economía y durabilidad. Se lo apodó ‘El Amigo Fiel’, y estuvo presente tanto en zonas urbanas como rurales.
Más de 95.000 unidades fueron vendidas solo en la primera década. Fue vehículo familiar, taxi, furgoneta de trabajo y hasta auto de policía. Su popularidad hizo que se produjeran diversas versiones locales (como el Renault 4 Plus 25 y el Renault 4 Líder).
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Sigue leyendo