Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El recorrido alrededor de este tipo de servicio público en el territorio nacional tiene algunos detalles curiosos que no han pasado desapercibidos.
En una época en la que muchos tienen entre ojos un modelo de carro eléctrico en Colombia, parece oportuno darle una mirada a la historia de los taxis en el territorio nacional.
Si bien no hay una fecha exacta y concreta sobre cuándo llegó el primer taxi al territorio nacional, la primera referencia apareció en 1843 por la autorización de un gobernante en Cartagena.
En ese año, el gobernador español Mariano Montilla permitió que en esa ciudad funcionará un “servicio de coches”, que eran tirados por caballos y cobraban tarifa fija por el traslado de pasajeros, indicó el portal especializado Taxis Colombia.
Luego de eso, se estima que los primeros taxis comenzaron a circular en el país a finales de la década de 1920 o principios de la década de 1930. De ahí, es válido hacer un recorrido general por su evolución:
Así, el paso de un vehículo particular a un servicio de taxi público fue un proceso gradual, sin un evento puntual que marque el inicio. Incluso, existe un capítulo especial por unos modelos especiales que llegaron en 1961.
De acuerdo con lo que recuerda el portal El carro colombiano, fueron presentados como los ‘batimóviles’. Esos vehículos Dodge Dart Séneca tenían un costo de 20.800 pesos colombianos de la época.
Esa fue una de las marcas que dejó un hito en la historia, una que en la actualidad se sigue escribiendo con un dato muy llamativo en donde Kia y Hyundai son protagonistas en Colombia.
Los modelos Hyundai Atos, Kia Picanto, Hyundai I10 y Kia Morning son los más frecuentes y recomendados para los conductores en el territorio colombiano, de acuerdo con los expertos de Sutax.
Ese dato no es menor para quienes estén interesados en ser conductores de taxi en Colombia, mucho más si se tienen en cuenta otros valores para esa labor como la de las denominadas unidades que cobran en las carreras.
La tarifa de la unidad de taxi en Colombia está en 125 pesos colombianos, de acuerdo al Decreto 086 de 2024 replicado por la Alcaldía de Bogotá, mientras que otro costos están así:
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo