Las 5 preguntas en las que más se equivocan en el examen de conducir, según la IA
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioAunque no lo crea, este proceso puede resultar complejo empezando solo con el examen teórico. Hay varias de estas preguntas que muchas personas no aprueban.
El proceso de obtener la licencia de conducción puede resultar más complejo de lo que algunos esperan. Una de las razones radica en las preguntas que suelen incluirse en los exámenes teóricos de conducir, las cuales abarcan una amplia gama de temas relacionados con la seguridad vial y el conocimiento del funcionamiento de los vehículos. Entre estas preguntas, algunas se destacan por su dificultad y la frecuencia con la que los solicitantes fallan en responderlas correctamente.
Preguntas que más se fallan en el examen teórico
- Señales de tránsito: estas preguntas pueden incluir identificar el significado de diferentes señales de tráfico como señales de advertencia, señales de prohibición, señales de regulación y señales de información. Por ejemplo, es importante conocer el significado de señales como “ceda el paso”, “stop”, “límite de velocidad” y “paso de peatones”, entre otras.
- Normas de prioridad: estas preguntas se centran en determinar quién tiene derecho de paso en diferentes situaciones de tráfico como en intersecciones sin semáforos o en cruces peatonales. Es fundamental comprender las reglas de prioridad, como ceder el paso a vehículos en una vía principal, respetar los semáforos, señales de ‘stop’, y dar preferencia a peatones en cruces señalizados.
- Límites de velocidad: aquí se evalúa el conocimiento sobre los límites de velocidad en diferentes tipos de vías como autopistas, carreteras urbanas y zonas residenciales. Es importante conocer los límites de velocidad establecidos y ajustar la velocidad según las condiciones del tráfico y del clima.
- Procedimientos en caso de emergencia: estas preguntas abordan cómo actuar en situaciones de emergencia como accidentes de tráfico. Los conductores deben saber cómo llamar a los servicios de emergencia, cómo proporcionar ayuda a otros conductores o peatones involucrados en un accidente, y cómo actuar de manera segura para evitar mayores peligros en la carretera.
- Conocimientos básicos sobre el funcionamiento del vehículo: esta área evalúa el entendimiento sobre el funcionamiento básico del vehículo, incluyendo el significado de las luces del tablero (indicadores de velocidad, temperatura del motor, nivel de combustible, etc.), cómo realizar el mantenimiento básico del vehículo (como revisar el aceite o la presión de los neumáticos), y cómo reaccionar ante situaciones como una luz de advertencia en el tablero o una avería mecánica durante la conducción.
(Vea también: Estas son las 5 mejores escuelas de conducción en Bogotá, según la inteligencia artificial)
@autoescuelaelite Pregunta fácil pero de las más falladas por no leer bien, lee bien que te puede salir en el examen dgt, síguenos y aprueba más rápido el teórico #conducir #testdgt #examendeconducir #teoricodelcoche #teorico #teorica #teoricaonline #territorioelite ♬ Beyonce – AMARNI
¿Cuántos errores se permiten en el examen teórico de conducir 2024?
En Colombia, se hacen cuarenta (40) preguntas en el examen teórico y se aprueba con un 90 % de las respuestas correctas; por lo que debe responder al menos 36 de los 40 puntos para luego pasar a la práctica.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Carros, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo