Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los conductores a menudo enfrentan diversas regulaciones diseñadas para mantener la seguridad y el orden, pero desconocen las multas si infringen estas normas.
La decisión de infringir las normas de tránsito puede resultar costosa, tanto en términos económicos como de seguridad vial. Pero ¿por qué cada una tiene un valor diferente?
La razón principal por la que las multas por infracciones de tránsito varían es la gravedad de la falta cometida. Aquellas acciones que ponen en mayor riesgo la vida de las personas y afectan significativamente la movilidad son más costosas que otras. Recuerde que los valores de estas suelen ajustarse periódicamente para adaptarse a la inflación y a otros cambios económicos del país.
(Vea también: La millonaria multa que enfrentarán algunos conductores si quieren pasarse de vivos)
Al momento de comparar las multas por estacionarse en lugar prohibido y pasarse un semáforo en rojo, es evidente que una de ellas es más cara que la otra, puesto que una de estas tiene mayor peligrosidad para la vida de las personas y la integridad de los bienes.
La tendencia a estacionarse en lugares prohibidos es un comportamiento común que puede atribuirse a diversos factores. La falta de conciencia sobre las normas de tránsito, la urgencia por llegar a un destino y la escasez de estacionamientos disponibles son algunos de los motivos más frecuentes. Además, la creencia de que “solo es por un momento” causará un desorden en el flujo vehicular.
Según el Código de Tránsito colombiano, el valor de la multa por estacionarse en un lugar prohibido en Colombia es de 650.000 pesos colombianos. Este valor aplica a nivel nacional y corresponde a 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV).
La infracción por pasarse un semáforo en rojo o amarillo equivale a 30 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV). Para el año 2024, esto representa un valor de 1’300.000 pesos colombianos.
Es importante destacar que esta infracción se considera grave debido al alto riesgo que representa para la seguridad vial. Además de la multa, en algunos casos, como en el de las motocicletas, puede aplicarse la inmovilización del vehículo.
Ante esto, quiere decir que pasarse un semáforo en rojo es considerablemente más alta que la impuesta por mal estacionamiento. Esto se debe a la mayor peligrosidad que representa para la vida de las personas.
(Vea también: No se deje engañar; estos son los precios del servicio de grúa, si le inmovilizan su moto)
Para que le suspendan la licencia de conducir en Colombia, no necesita acumular un número específico de comparendos, sino reincidir en infracciones de tránsito en un periodo corto de tiempo.
Según el Código Nacional de Tránsito, si acumula dos multas en seis meses, su licencia será suspendida por el mismo periodo. Si acumula tres multas en ese mismo lapso, la suspensión se duplica a un año. Es importante recordar que la gravedad de las infracciones también influye en la decisión de suspender la licencia. Además de la suspensión, podría enfrentar otros inconvenientes como la acumulación de puntos en la licencia podría afectar futuras renovaciones.
Las multas por conducir en estado de embriaguez son consideradas las más altas. El valor de estas sanciones depende del grado de alcohol en la sangre, y si hay reincidencia. En algunos casos, las multas pueden superar los 50 millones de pesos colombianos.
Otros comparendos que suelen tener un valor elevado incluyen:
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo