Alertan por error común (que sale caro) al pasar por las cámaras de fotomultas

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2025-02-05 21:38:13

Experto en movilidad explicó la manera correcta de transitar en las zonas donde están ubicados este tipo de dispositivos para evitar multa de $ 604.000.

Pese a los requerimientos para que las cámaras fotomultas dejen de funcionar, la actual normatividad permite su operación, que es cada vez más común en ciudades como Bogotá.

(Lea también: Conductores y fotomultas que no les corresponden: dan clave si usted no iba conduciendo)

El propósito de estos dispositivos es detectar a los infractores por exceso de velocidad, pero también detectan cuando un vehículo se moviliza sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión técnico-mecánica.

Con esto miles de propietarios de vehículos son multados, muchos de ellos cometen un error común al pasar por las cámaras de fotomultas, a pesar de tenerlas identificadas y de tener cuidado con la velocidad.

De acuerdo con el experto en multas de tránsito y creador de contenido, ‘Señor Biter’, la mayoría de conductores reducen la velocidad cuando observan la cámara de fotomultas, pero tan pronto la pasan, vuelven a acelerar. Sin embargo, es recomendable siempre respetar las normas de tránsito.

¿Cuál es la manera correcta de pasar por una cámara de fotomulta?

‘Señor Biter’ explica que, si bien no está mal bajar el ritmo metros antes de pasar por las zonas de fotomulta que deben estar demarcadas, la mayoría de dispositivos están ubicados para captar la parte trasera de los automotores.

Por esta razón es mejor seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Usar aplicaciones que detectan la cámara de fotomultas.
  2. Estar pendientes de los letreros que marcan fotodetención en caso de no contar con ninguna plataforma que dé el aviso.
  3. Mantener una velocidad menor a 50 kilómetros por hora antes y después de pasarlas. Además, es necesario tener en cuenta que son aparatos que tienen un margen de error, por lo que es mejor evitar.

¿Cómo funciona una cámara de fotomulta?

Los dispositivos que supervisan las carreteras transmiten los datos de una posible infracción a una estación de análisis en formato de fotografía o video.

En ese lugar, los agentes de tránsito analizan las evidencias obtenidas y confirman si se ha infringido el código de tránsito. Para el caso de Bogotá, están ubicadas en lugares estratégicos y se caracterizan por estar montadas en un tubo de color negro.

¿Cuánto vale la multa por exceso de velocidad en Colombia para 2025?

De acuerdo con la Secretaria de movilidad Bogotá, esta es una de las sanciones más comunes y el costo es de 604 mil pesos para 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo