Cómo saber si ya estoy inscrito en el Runt: para qué sirve y paso a paso

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El proceso para hacer una consulta puede efectuarse sin costo desde cualquier dispositivo con acceso a internet y sin necesidad de salir de casa.

El Registro único Nacional de Tránsito, Runt, es el principal sistema de información en línea donde se registra, se valida y se autoriza toda la información relacionada con el tránsito en Colombia, de gran utilidad tanto para las autoridades como para los ciudadanos.

(Vea también: Qué hacer para duplicar su pase de conducción en caso de haberlo extraviado)

Cómo saber si estoy inscrito en el Runt

Consultarlo es de gran utilidad al momento de realizar un trámite y para conocer el estado del vehículo. Para hacerlo de manera virtual debe ingresar al sitio web de la entidad: https://www.runt.com.co. En la página de inicio de la plataforma aparecerán los actores que desean consultar información.

Dando clic en ciudadanos, se desplegará un menú donde podrá consultar la información de su vehículo por placa o tipo de documento. Para consultar por placa haga clic en “Consulta de vehículos por placa” y luego seleccione el botón “Ingrese aquí modulo”.

Una vez haya llenado todos los campos con el número de la placa del vehículo y el tipo y número de documento, podrá consultar la información.

¿Qué información puede consultar en el RUNT?

En el Registro Nacional de Vehículos puede consultar información sobre un automotor específico, como las características técnicas, propietario actual, historial de traspasos de propiedad, licencia de circulación, multas, sanciones por infracciones relacionadas, estado de la revisión técnica vehicular, pólizas y seguros vigentes o si está reportado como robado o extraviado.

(Lea también: ¿Cómo inscribirse por primera vez en la plataforma del Runt?)

Otras formas de acceder al Runt

Para acceder al Registro Nacional de Vehículos y consultar la información, puede hacerlo en las oficinas del RUNT, donde se pueden realizar trámites como el registro o traspaso de un vehículo, renovación de licencias y la inspección técnico mecánica. También puede realizarlo a través de centros de servicios al cliente autorizados, donde se pueden realizar trámites en nombre propio o de un tercero.

Es importante mencionar que es necesario contar con la documentación necesaria para realizar los trámites correspondientes como el permiso de circulación, la cédula de ciudadanía, la tarjeta de propiedad del vehículo, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo