Salió nueva camioneta eléctrica que es coreana y busca competirle a BYD, JAC y más

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-27 16:16:32

Se trata de la KGM Musso Ev, la cual sorprende por su diseño con platón y su autonomía, ya que con carga completa aguantaría hasta 400 kilómetros.

Desde hace unos meses, la compañía coreana de carros SsangYong ha venido en un proceso de renovación hacia KGM, lo que trae consigo mejores diseños, más tecnología y nuevos vehículos que llamen la atención de todo el mundo.

(Ver también: A Colombia llegará “hermano” del Twingo que será eléctrico y a menos de $ 80 millones)

De hecho, la apuesta es bastante grande, ya que quieren sacar carros de todos los tipos pero eléctricos que compitan con las grandes marcas chinas, las cuales actualmente están dominando gran parte del mercado a nivel global.

En medio de ese plan, ahora apareció una camioneta que sin duda va a dar mucho de qué hablar, ya que es la combinación entre una SUV y una ‘pick-up’ que es grande, robusta y que cuenta con una gran autonomía, la KGM Musso EV.

Cómo es la nueva camioneta de KGM, antes SsangYong

Esta es una camioneta doble cabina que está llena de lujos en su interior, ya que las sillas y los detalles están hechos en cuero, tiene el velocímetro digital en una pantalla en la que además muestra el resto de componentes del vehículo y su sistema de entretenimiento también es completamente digital.

Además, en su platón puede cargar hasta 500 kilogramos de material, lo que la hace muy útil para personas que tengan fincas, se dediquen a la construcción y mucho más.

Dicha camioneta viene en dos versiones, una con un motor que da hasta 207 caballos de fuerza y otra que es tracción total y llega a 413 caballos de fuerza, lo que le permite alcanzar una gran velocidad, pero en terrenos difíciles también un control total.

Es más, se estima que con su batería alcance una autonomía de 400 kilómetros, lo cual lo hace bastante bueno teniendo en cuenta el peso y las funciones con las que cuenta.

(Ver también: Advierten lo que pasará con carros eléctricos durante 2025; BYD, Renault y más celebran)

Cuánto cuesta la nueva KGM

Ahora, en cuanto a precio, en Corea saldrá con un valor de 48 millones de wones, lo que se traduce en 35.900 dólares o 140’000,000 millones de pesos, que es un precio bastante competitivo en relación a sus rivales.

Por otro lado, sobre si llegará a Colombia, hay que destacar que primero la idea es entrar en Asia, Oceanía y Europa, pero no se descarta que en unos meses se expanda a Latinoamérica porque es un mercado que recibe estos vehículos de una gran manera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo