Virales
Camilo Cifuentes, famoso ‘tiktoker’, se llevó inesperada sorpresa con anciano al que quiso ayudar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este tipo de vehículos, que son de los favoritos para los colombianos por su tamaño y economía, tienen algo muy a favor: no se devalúan tanto con el tiempo.
En el universo de la depreciación, los vehículos deportivos y los SUV compactos se destacan como los que menos pierden su precio con el paso de los años. Modelos como el Porsche 911, el Chevrolet Corvette o el Toyota RAV4 encabezan el grupo de carros que logran mantener una buena parte de su valor de reventa incluso después de cinco años.
(Ver también: Toyota enfrenta duro problema en Colombia y alertó a conductores por lo que puede pasar)
El hallazgo se desprende de un análisis hecho por iSeeCars, que examinó más de 800.000 autos con cinco años de antigüedad vendidos entre marzo de 2024 y febrero de 2025. El estudio mostró que, en promedio, un carro pierde 45,6 % de su precio original en ese periodo, una cifra mayor a la del año anterior (38,8 %) pero todavía inferior al 49,6 % registrado en 2019.
Entre los modelos mejor librados aparecen, además de los ya mencionados, camionetas como la Toyota Tacoma, el Ford Ranger y la Tundra, así como sedanes populares de Honda y Toyota. También figuran opciones híbridas y compactas, muy apetecidas por su equilibrio entre consumo y durabilidad.
La investigación también reveló el lado opuesto: los carros eléctricos encabezan la lista de los que más rápido pierden su valor, con una depreciación cercana al 58,8 % en cinco años.
Esto contrasta con las camionetas y los híbridos, cuyo retroceso ronda el 40 %, y con segmentos como los sedanes y SUV medianos, que se mantienen en niveles cercanos al promedio general.
Según el ranking de iSeeCars, estos son algunos de los modelos que menos pierden su valor en cinco años:
De acuerdo con Karl Brauer, analista ejecutivo de iSeeCars, la pérdida de valor sigue siendo el factor más costoso para quienes compran un carro nuevo. Por eso, las diferencias entre segmentos y modelos son claves al momento de decidir una compra.
(Ver también: Esta parte de los carros podría desaparecer por riesgos de seguridad: “Son terribles”)
En conclusión, mientras los deportivos y las SUV logran blindarse mejor frente a la caída de precios, los eléctricos se llevan la peor parte en la balanza de la depreciación.
Camilo Cifuentes, famoso ‘tiktoker’, se llevó inesperada sorpresa con anciano al que quiso ayudar
Vuela primera cabeza grande por diploma de Juliana Guerrero, ¿finalmente se confirma que es falso?
Pillan a la viuda de Vicente Fernández derrochando amor con quien sería su nueva pareja: video
Hombre casi le dispara a joven que sacó a bailar a su novia: la víctima sería hijo de jefe de sicarios
Luto en México por sorpresiva muerte de famosa presentadora en grave accidente aéreo
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Aclaran proceso con quienes tienen deudas en Colombia: evite que la "situación empeore"
Sigue leyendo