Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La marca se ha caracterizado por tener colores muy llamativos en sus vehículos y sin lugar el rojo es uno de los más llamativos en cualquier modelo.
Las calles de Colombia tienen vehículos de diferentes marcas y colores, pero la empresa japonesa se ha caraterizado porque sus vehículos rojos tienen tonos que se reconocen a kilómetros de distancia.
A los tonos de Mazda le han llamado los colores ‘Takuminuri” y es una de las nuevas teorías del color en la industria automotriz. Sobre los vehículos rojos, en la web elcarrocolombiano.com, hablaron con Keiichi Okamoto, experto creativo senior de la división de diseño de Mazda, quien aseguró que la intención fue crea “un color que la gente sintiera en verdad y que inmediatamente llamara su atención”.
(Vea también: Cuánto cuestan las 3 camionetas más vendidas en Colombia; son de Toyota, Mazda y Renault)
La inspiración visual provino de un vaso de rubí brillante, objeto que Okamoto utilizó para comunicar su idea de un rojo profundo y traslúcido. Y si bien el tono ha cambiado en los últimos años, los vehículos rojos han estado en Mazda desde la primera vez que salieron al mercado con el R360 de 1960.
En Colombia, al tono actual se le conoce como rojo diamante, aunque internacionalmente se llama Red Soul Crystal. Este está en varios vehículos que la marca está vendiendo en la actualidad como El Mazda 2, Mazda 3 y las camionetas CX-30, CX-5 y CX-50.
De hecho, en este 2024, la CX-30 se ha metido como uno de los vehículos más vendidos y el rojo diamante ha sido uno de los que más buscan los compradores por su llamativo color.
Y es que para las personas que han comprado un vehículo de estos o que desean hacerlo en los próximos meses por todo lo que está pasando en la actualidad, les revelaron el secreto de cómo lo hacen. Dice El carro colombiano que “el resultado se logró utilizando la tecnología, con tres capas para el revestimiento de este color para minimizar el impacto ambiental. Para ello, el equipo de ingenieros combinó reflexión y absorción en una misma capa, algo que fue una idea revolucionaria. Esto se logró tras combinar copos de absorción de luz con copos de aluminio de alta luminosidad, creando un matiz más vivaz y profundo”.
Esto tuvo como consecuencia que el rojo diamante se aclare u oscurezca dependiendo del ángulo del que se le mire y la luz que reciba.
Si bien el rojo diamante es uno de los más protagonistas de la marca, entre los tonos más recientes hay una variación que también se está llevando las miradas.
Se trata del Artisan Red, conocido como Rojo Artesanal en Colombia, y solo lo están ofreciendo en la CX-90. Este también tiene tres capas: una transparente, otra de pintura traslúcida y otra reflectante y absorbente.
La intención de la marca es que este llamativo color también tome el mismo protagonismo que ha tenido el rojo diamante.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo