Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para ese segmento se pueden encontrar carros que salieron entre los años 2013 y 2016 con motores desde 1.6 litros hasta 2.0 litros.
Comprar un vehículo de alta gama puede ser una transición bastante emocionante para los consumidores. Pese a ello, es importante asegurarse de poder costear los gastos que genere el nuevo automóvil, determinando el valor de los repuestos, los mantenimientos y hasta el combustible que utiliza.
(Vea también: 3 razones por las que el precio de estos carros (muy usados) se disparó en Colombia)
Pulzo elaboró un análisis con marcas premium de automóviles del mercado y escogió algunos modelos que se pueden comprar con 70 millones de pesos o menos. Para ello utilizó como fuente principal el ‘marketplace’ de Mercadolibre.
Este modelo de carro es uno de los preferidos por varios consumidores automotrices, debido al gran prestigio que tiene la marca y a las pocas fallas reportadas por compradores. En MercadoLibre se puede encontrar en un precio desde 54 millones de pesos y entre los modelos, por debajo de 70 millones de pesos, hay disponibles desde el 2013 hasta el 2017.
El motor de este carro es uno de los más queridos para los amantes del ahorro, pues es de 1,6 litros, es decir, gasta menos gasolina que sus competidores.
(Le puede interesar: Las 10 líneas de carros que más se involucran en accidentes de tránsito en Colombia)
Este automóvil, de procedencia sueca, pertenece al mismo segmento que el Mercedes A200. Pese a ello, incorpora un motor mucho más potente de 2.0 litros aunque también puede encontrarse una versión de 1.6 litros. Entre los modelos encontrados en MercadoLibre, menores a 70 millones de pesos, se encuentran varios del 2013 hasta el 2016.
El modelo de BMW tiene carros con mayor antigüedad que su competencia. Se encuentran carros desde el modelo 1994 con un precio de 20 millones de pesos, hasta modelos 2013 que llegan a los 70 millones de pesos. Este carro, al igual que el Volvo, cuenta con un motor 2.0, lo que significa una mayor potencia con respecto al de Mercedes Benz.
Finalmente, el ejemplar de la marca alemana es otro de los carros que se pueden costear con menos de 70 millones de pesos. Se pueden encontrar modelos en MercadoLibre desde el 2008 al 2015 y, aunque este carro no iguala en potencia al BMW y al Volvo con sus motores 2.0, los llega a alcanzar, pues incorpora un motor de 1.8 litros. Se puede encontrar en el sitio web desde los 33 millones de pesos hasta los 70 millones.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo