Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La venta de vehículos híbridos está expandiéndose a pasos agigantados debido a los beneficios que les ofrecen a los conductores en el país.
Los carros híbridos continúan ganando terreno en el mercado automovilístico mundial y Colombia no es la excepción. Los fabricantes cada vez más están apostando por este tipo de vehículos y actualmente tienen en sus portafolios modelos muy atractivos.
(Lea también: Carrazos que se ven en el centro comercial Andino: Ford Mustang, BMW M4 Competition y más)
Estos vehículos son impulsados por dos motores que pueden ser de distinta naturaleza: por ejemplo, un motor de combustión interna y uno (o hasta dos) motores eléctricos. Con esta configuración, el carro aprovecha ambas fuentes para obtener energía y moverse de forma económica.
Los beneficios de los carros híbridos, como el ahorro en gasolina —que está cara y en 2024 seguirá subiendo— y la excepción de medidas como el pico y placa están conquistando a los compradores colombianos.
Al revisar las matrículas según el tipo de tecnología, los híbridos convencionales (HEV+MHEV) lideran en ventas con 1.936 registros, creciendo en un 3,6 % en octubre.
A continuación, el listado de los 10 carros híbridos más vendidos en octubre de 2023, según cifras de Andemos:
Referencia | Matrículas | |
1. | Mazda CX-30 | 451 |
2. | Suzuki Swift | 244 |
3. | Toyota Yaris Cross | 224 |
4. | Ford Escape | 201 |
5. | Toyota Corolla | 126 |
6. | Mazda 3 | 94 |
7. | Nissan X-Trail e-POWER | 90 |
8. | Toyota Corolla Cross | 86 |
9. | Suzuki Grand Vitara Hybrid | 86 |
10. | BYD Song Plus DM-i | 46 |
Su motor motor es eSkyactivG 2,0L, 16 válvulas, Dual S-VT con inyección directa. Tiene una batería ion-Litio 24V. Alimentado del sistema de frenado regenerativo.
La Mazda CX-30 Grand touring 2.0 tiene un precio de $ 131’900.000 y la LX 2.0 cuesta $ 142’500.000.
Este vehículo cuenta con un sistema híbrido auto-recargable sin necesidad de conectar. Es decir, el conductor no tendrá que preocuparse por la carga de la batería ya que el sistema se recarga automáticamente.
Cuesta 88’070.000 pesos, pero tiene un bono de descuento de 6’000.000 de pesos para modelos 2024, por lo que queda en 82’070.000 pesos.
Equipa un sistema híbrido auto-recargable que está compuesto por 2 motores (combustión + eléctrico) los cuales trabajan conjuntamente para brindar una experiencia de conducción única.
La Yaris Cross XS 2024 cuesta $ 127’900.000 y la XLS tiene un precio de $ 141’500.000.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo