Miles de carros subirían de precio en Colombia, por reforma tributaria de Petro

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-02 21:55:35

La industria automotriz recibiría un golpe durísimo pronto, por cuenta de los cambios que el Gobierno propuso para el IVA que pagan los carros híbridos.

El Ministerio de Hacienda reveló detalles de la ley de financiamiento que presentará para recaudar 12 billones de pesos que le hacen falta para los gastos del próximo año. Ante los ponentes del Presupuesto General de la Nación en Senado y Cámara, el Gobierno mostró cuáles serían las fuentes de donde buscará el dinero.

(Lea también: General Motors confirma cierre de otra fábrica y más de 300 trabajadores serán despedidos)

La cartera que lidera el ministro Ricardo Bonilla planteó la posibilidad de hacer varios cambios en el IVA y eliminar algunos incentivos a la movilidad sostenible, que afectarían directamente la venta de carros híbridos (esos que han crecido un 46 % en 2024), conoció Portafolio.

Esta propuesta del Ministerio de Hacienda le daría un golpe fuertísimo al muy debilitado sector automotor. De acuerdo con el rotativo, el Gobierno propondría eliminar los estímulos tributarios a los vehículos híbridos, a los cuales se les aumentaría el IVA del 5 % al 19 %.

Actualmente, los carros híbridos pagan un 5 % de IVA y un impuesto al consumo similar. Les fue otorgado este beneficio —como la exención de la medida de pico y placa— para facilitar la transición a energías limpias. Sin embargo, el Gobierno parece alejarse de esa meta a cambio de recoger más dinero en impuestos.

Este posible aumento significaría un nuevo obstáculo para el repunte del sector automotor, que atraviesa una dura temporada en materia de ventas por cuenta de las elevadas tasas de interés, entre otros factores.

Paradójicamente, hace unas semanas, la Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto) le había propuesto al Gobierno que eliminara el impoconsumo y reduciera el IVA para reactivar la industria automotriz. La respuesta, al parecer, es totalmente contraria.

Carros nuevos en Colombia: impuestos que pagan los compradores

Actualmente, los vehículos en Colombia están sujetos a un impuesto al valor agregado (IVA) del 19 %, además de un impuesto al consumo que varía según el tipo y costo del carro.

Para vehículos de pasajeros, SUV y pick-ups, el impuesto al consumo es del 8 %, aumentando al 16 % para vehículos cuyo costo supera los 30.000 dólares (aproximadamente 120 millones de pesos colombianos).

Por su parte, los vehículos híbridos pagan un 5 % de IVA y un impuesto al consumo similar, mientras que los eléctricos solo pagan IVA del 5 %. Es en este segmento donde habría cambios con la ley de financiamiento que impulsará el Gobierno de Gustavo Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo