“Mentira piadosa” de carros híbridos que venden en Colombia se acabaría: decisión es grande

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-09-03 10:31:25

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó qué le depara en el futuro de estos vehículos, según los cambios que está planteando el Gobierno.

En la ley de financiamiento con la que esperan aumentar el recaudo hay cambios que tocarán diferentes esferas de la economía y una de ellas será la de la venta de los vehículos híbridos, un negocio que está creciendo bastante en Colombia.

En el más reciente informe, varios de los carros y SUV más vendidos del año, son híbridos, pues estos tienen varios beneficios que los colombianos aprovechan. Uno de ellos es que el IVA con el que los venden es solo del 5 %, es decir un 14 % menos que el de los vehículos de combustión.

El Gobierno planteó quitar este beneficio con la ley de financiamiento y en Caracol Radio, el ministros Ricardo Bonilla explicó la razón.

(Vea también: Venta de carros tomó giro (grande) en Colombia; involucra vehículos eléctricos e híbridos)

“Los híbridos sí (se van a cambiar) porque resultó ser una mentira piadosa. Decían que con eso íbamos a hacer una transición energética y verdaderamente eran eléctricos. El concepto de la Dian de hace unos meses dijo que los híbridos no eran hacia la transición energética de los eléctricos, sino que eran absolutos consumidores de gasolina y que de vez en cuando generaban algo electricidad, por lo tanto, no deberíamos subvencionándolos”, dijo Bonilla.

Si esta propuesta del Gobierno, que ha sido muy criticada por cómo la quieren presentar, llega a ser aprobada, habrá consecuencias en los vehículos híbridos, que ya no tendrá una tarifa preferencial del 5 % en el Impuesto Sobre las Ventas (IVA ), sino que pasará al 19 %.

¿Cuánto vale un carro híbrido en Colombia?

En la actualidad, con los beneficios arancelarios y de IVA que hay, los carros híbridos se pueden conseguir desde los 60’000.000 de pesos. De ahí en adelante, hay diferentes marcas, estilos y precios al gusto de las personas.

Si se llega aprobar la ley de financiamiento (que para muchos es otra reforma tributaria), los vehículos híbridos subiría de precio inevitablemente. Lo que aún no está claro es cuánto del aumento será asumido por las empresas y cuánto por los compradores.

¿Carros híbridos seguirán con pico y placa?

En diferentes conversaciones se ha establecido la posibilidad de que los carros híbridos pierdan el beneficio de la exención del pico y placa por las mismas razones que expone el ministro Ricardo Bonilla.

Sin embargo, el ministerio de Hacienda no tiene jurisdicción en ese sentido y, por el momento, ninguna alcaldía local o secretaría de movilidad ha hecho mención a la finalización de este beneficio.

En Bogotá, por lo menos, son cientos de vehículos híbridos los que se ven a diario circulando por las vías sin ninguna restricción, pero una decisión de esta índole permitiría que menos carros salgan a las calles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo