Entretenimiento
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con la llegada del 2025, miles de conductores tienen que alistar su bolsillo para el pago de este requisito que, de no hacerse, acarreará multa de $ 712.000.
(Lea también: Cambió trámite para la técnico-mecánica en Colombia; tiene que ver con Soat y lleva multa)
Teniendo en cuenta que en el país hay aproximadamente 19 millones de vehículos, siendo las motos las más numerosas con cerca de 12 millones de matrículas, es crucial mantener el cumplimiento de las normas relacionadas con la conducción y los requisitos técnicos.
Las regulaciones actuales en Colombia exigen a todos los conductores tener una licencia de conducción actualizada, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y una revisión tecnomecánica válida. Estos requisitos son esenciales para la seguridad en las carreteras y la responsabilidad ambiental.
Según el artículo 52 de la Ley 2294 de 2023, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, no todos los vehículos necesitan cumplir este requisito.
Lo que significa que los siguientes automotores estarán exentos:
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, en este examen automotriz se evalúan las siguientes partes y funciones:
Estar al día con este requisito no es solo una cuestión de cumplimiento, sino también de seguridad. Conducir un vehículo que no cuenta con una revisión tecnomecánica vigente puede resultar en multas considerables. Según el Código Nacional de Tránsito, la penalidad por incumplir esta normativa puede ascender hasta los 712.000 pesos en 2025.
En un esfuerzo por incentivar las prácticas ambientales positivas, el gobierno ha implementado descuentos para este trámite que están dirigidos a propietarios de carros eléctricos.
Por ejemplo, en Bogotá, estos vehículos pueden disfrutar de descuentos del 30% en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) reconocidos por el Ministerio de Transporte.
Estas iniciativas no solo promueven el uso de vehículos menos contaminantes, sino que también facilitan el cumplimiento normativo a un costo reducido.
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Sigue leyendo