Carros en Colombia que podrían bajar de precio: son de los que están populares y apetecidos

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-10-04 08:18:58

El mercado de los vehículos eléctricos sigue creciendo, impulsado por la caída en los precios de las baterías y el interés de la empresas en electromovilidad.

Ese tipo de carros son muy apetecidos en la actualidad por parte de las personas que quieren ahorrar dinero en combustible y, de paso, aportar su grano de arena a la conservación del medio ambiente.

(Vea también: ¿Los conjuntos y edificios deben tener puntos de carga para carros eléctricos? Poco se sabía)

Cuántos carros eléctricos nuevos se venderán en Colombia al cierre de año

Debido a esa oleada de compra de carros eléctricos en Colombia se espera que para finales de este año se sumen entre 600 y 700 nuevas unidades al parque automotor, de acuerdo con La República.

Ese crecimiento ha sido impulsado, en gran parte, por la masificación de la extracción de litio, un componente clave en las baterías de los autos eléctricos. A medida que ese proceso aumente, se espera que los precios de estos vehículos continúen bajando, lo que los hace cada vez más accesibles para los consumidores.

“El litio es uno de los componentes más importantes de las baterías de los vehículos y la extracción de este se viene masificando en el mundo. Esta acción va a permitir que, en la medida que se incremente más, el precio de los eléctricos vaya disminuyendo. Los usuarios ya ven que el carro eléctrico sí es, en términos de inversión, muy parecido a uno que funcione a combustión”, señaló José Ricardo Salas, Country Manager de Auteco Blue.

Por qué es mejor comprar un carro eléctrico que uno mecánico

Las ventajas económicas de los vehículos eléctricos son notables, especialmente en lo que respecta al mantenimiento. Los usuarios de autos eléctricos ahorran hasta un 50 % en costos de mantenimiento, y en algunos casos los ahorros pueden llegar al 70 %.

Eso convierte la adquisición de estos vehículos en una opción atractiva, especialmente para el sector comercial, donde se busca optimizar costos a largo plazo. A pesar de que los precios iniciales aún presentan una brecha frente a los vehículos a combustión, las ventajas a largo plazo están convenciendo a más empresas y particulares.

En el segmento de camiones eléctricos, el panorama también es prometedor, pues entre el 45 % y el 50 % del mercado de camiones de dos a cuatro toneladas en Colombia ya está compuesto por vehículos eléctricos, lo que refleja el creciente interés por la electromovilidad en este sector, expresó Salas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo