Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los vehículos eléctricos cada vez se venden más en Colombia y varias marcas chinas llevan la delantera en este segmento que se perfila como opción ambiental.
Los beneficios que ofrecen los carros eléctricos, como el ahorro en combustible —que está por las nubes—, la excepción del pico y placa y una experiencia de conducción silenciosa y eficiente, están conquistando a miles de compradores. No obstante, todavía existen desafíos, como el alto costo inicial y la necesidad de fortalecer las redes de carga.
(Lea también: Tres camionetas que bajaron de precio en Colombia; hubo descuentos de hasta $25’000.000)
En marzo se vendieron 13.347 vehículos nuevos, según el informe de la Andi y Fenalco. Se completaron 18 meses en los cuales las marcas enfrentan complicaciones en materia de ventas. Sin embargo, los fabricantes están aprovechando el crecimiento de las ventas de vehículos con tecnologías híbridas y eléctricas, que mantienen su tendencia al alza.
A continuación, le mostramos cuáles son los vehículos eléctricos más económicos del mercado colombiano, con corte a abril de 2024:
Se trata del primer carro eléctrico de la marca francesa. De hecho, es también el más pequeño, ya que Renault ya ofrece el Megane, Zoe y Kwid E-tech, los cuales tienen capacidad para cinco pasajeros.
Su rango de manejo es de 80 kilómetros. Se recarga en 3,5 horas (220V) o 6 horas (110V). Cuenta con una batería de voltaje nominal de 60V y una capacidad de 8KWh. Su precio es de $57’900.000.
Auteco Mobility lo vende como un cuadriciclo. Puede llevar a dos pasajeros con un confort relativamente apropiado. Es netamente urbano, pero no tiene airbags ni ABS. Cuesta $61’990.000.
Este carro eléctrico llegó en una única versión de dos asientos. Tiene una autonomía de 150 kilómetros. Puede cargarse en cualquier toma domiciliaria de 220V y en cualquier cargador público tipo 1. Su precio es de $64’900.000.
Este vehículo —que ha sido un éxito en China— presenta un diseño ‘hatchback’ de 5 puertas que podría asemejar a las de carros como el Chevrolet Spark GT o el Kia Picanto, principalmente por su paral C en color negro.
Aterrizó en dos versiones: 300 kilómetros de autonomía, con un precio de $76’990.000 y 400 kilómetros de autonomía, con un costo de $86’990.000.
Este carro cuenta con un sistema híbrido autorrecargable sin necesidad de conectar. Es decir, no tendrá que preocuparse por la carga de la batería ya que el sistema se recarga y regula automáticamente.
Este vehículo cuesta $88’070.000, pero tiene un bono de descuento de $9’000.000 para modelos 2024, por lo que queda $79’070.000.
Se trata de un SUV híbrido no enchufable con motores 1.0l turbo gasolina y eléctrico MHEV 48V, que entregan 99 Hp y 172 Nm de torque. Equipa una transmisión mecánica de 6 cambios. Se vende desde $84’990.000.
Este caro equipa un sistema híbrido autorrecargable está compuesto por dos motores (combustión y eléctrico) que trabajan conjuntamente. El Corolla XLI híbrido cuesta $106’000.000, el Corolla XEI híbrido tiene un precio de $118’500.000, mientras que el SEG híbrido asciende a $128’500.000.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo