Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los fabricantes chinos están apostando por el mercado de América Latina y a Colombia han traído varios vehículos con precios competitivos.
El sector automotor chino ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años y su influencia se está extendiendo rápidamente a América Latina. Marcas como Chery, MG, BYD y Changan están ganando terreno en la región con estrategias agresivas y una creciente presencia local.
(Lea también: Renault y BYD hacen negociazo con estos carros en Colombia; no tienen pico y placa)
El crecimiento del mercado chino marcó un récord de exportaciones en 2023 que duplicó las cifras de solo dos años atrás, detalló El carro colombiano. Este fenómeno ha despertado un interés particular en Latinoamérica, donde los fabricantes chinos están desplegando estrategias agresivas para conquistar el mercado con sus vehículos eléctricos.
Chile ha sido testigo de un crecimiento de marcas como Chery, MG, Maxus, Changan y JAC liderando el camino. En México, una de cada cinco ventas de automóviles es de origen chino, con marcas como BYD, JMC y Changan a la vanguardia.
El éxito de los fabricantes chinos en América Latina se atribuye no solo a la calidad de sus vehículos, sino también a estrategias de mercado innovadoras y a la producción local.
En Chile, por ejemplo, Chery se convirtió en el principal patrocinador del equipo Universidad Católica, lo que le otorgó una amplia visibilidad y reconocimiento de marca. En Brasil, Chery produce localmente en colaboración con la empresa Caoa.
En el caso específico de Colombia, el gigante Chery está regresando al país con una nueva gama de vehículos híbridos y eléctricos. Con una inversión que supera los 50 millones de dólares, la marca del Grupo Vardi, anunció que tiene un plan que está rodando para introducir la marca durante el primer semestre de 2024.
Por su parte, con el lanzamiento del nuevo Seagull, un automóvil eléctrico con un precio atractivo desde $76’990.000, BYD busca aprovechar el creciente interés en vehículos más sostenibles y eficientes en combustible.
Además, marcas como MG y Changan también están presentes en el mercado colombiano con opciones económicas y respetuosas con el medio ambiente, especialmente, con camionetas.
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo