Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente del grupo automovilístico franco-japonés, Carlos Ghosn, acusado de fraude, deberá devolver esa suma, decidió este jueves la justicia holandesa.
En un comunicado, un tribunal de Ámsterdam explicó que el dirigente prófugo no tenía derecho a esas sumas percibidas “porque no existió ningún contrato entre él y la empresa”, que es controlado por una compañía holandesa.
Carlos Ghosn exigía ante el tribunal holandés el pago de 15 millones de euros (unos 18 millones de dólares) por un supuesto despido ilegal.
A cambio, el tribunal ordenó que es Ghosn quien debe pagar cerca de 5 millones de euros a Nissan-Mitsubishi, por fraude contra su exempleador.
Ghosn es buscado por la justicia de Japón, de donde se fugó a finales de 2019 (escondido en el estuche de un chelo) con destino a Líbano mientras estaba en libertad bajo fianza a la espera de ser juzgado por un presunto desfalco financiero en Nissan.
El franco-libanés-brasileño, sobre el que pesa una solicitud de detención de la Interpol, permanece fuera del alcance de la justicia japonesa porque Líbano no extradita a sus nacionales. Sin embargo, la justicia libanesa le ha prohibido salir del país.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo