Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Nissan, Kia y Chevrolet presentaron renovaciones de tres referencias muy exitosas en el mercado colombiano y acá le mostramos sus características y precios.
La venta de vehículos en Colombia no registra su mejor momento. Entre enero y julio se matricularon 101.657 carros nuevos, lo que representa un decrecimiento acumulado del 2 % en comparación con el mismo periodo de 2023, que fue un año malísimo para la industria.
(Lea también: “No van a bajar”: José Clopatofsky soltó amargo dato sobre precios de carros en Colombia)
Pese a esos resultados, las marcas siguen lanzando nuevas referencias, con mejoras importantes, diseños atractivos y más seguridad, ya que todas confían en que progresivamente mejorarán las ventas a medida que bajen las tasas de interés.
En agosto, sin duda alguna, los lanzamientos de renovaciones llamaron la atención de los aficionados de los vehículos. Nissan, Kia y Chevrolet se atrevieron a rediseñar exitosas referencias y las presentaron ante el público.
A comienzos de agosto, Colombia recibió a la renovada Nissan Pathfinder, un vehículo que ofrece lo mejor de dos mundos: la capacidad offroad 4×4 y un lujo incomparable.
Este modelo presenta un diseño nuevo que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas y de seguridad, en línea con la filosofía de Nissan Intelligent Mobility.
La nueva Pathfinder equipa un motor V6 de inyección directa de 3.5 litros, que entrega 270 caballos de fuerza y 340 Nm de torque. Tiene transmisión automática de nueve velocidades, gestionable mediante paddle shifters. Se consigue desde $ 254’990.000.
Kia no se quedó atrás y presentó la nueva Sorento, que es un rediseño al modelo anterior donde se presenta como una opción sólida para las familias que buscan un vehículo espacioso, seguro y con una oferta tecnológica avanzada.
Viene en versiones diésel o gasolina; la primera, con un motor turbo de 2.2 litros, capaz de entregar 199 caballos de fuerza y 440 Nm de torque. Para quienes prefieren la gasolina, tiene un motor V6 de 3.5 litros, conocido por su potencia de 268 caballos de fuerza.
La Sorento a gasolina tiene un precio de $ 209’990.000 y la versión Diésel alcanza los $ 219’990.000.
Entre los nuevos lanzamientos de la marca estadounidense destaca la Captiva XL, que también es una renovación, en este caso, de una de sus camionetas más vendidas en el mercado colombiano.
Esta semana fue presentada como la nueva integrante del portafolio de SUV’s con más “seguridad, tecnología, diseño y confort”. Cuenta con un motor turbo de 1,5 litros y 4 cilindros, el cual se puede alimentar con gasolina corriente. Entrega una potencia de 148 Hp y un torque de 250 Nm desde las 2.000 RPM. Equipa una transmisión automática.
La nueva Captiva mantiene 3 filas de asientos para 7 pasajeros y el amplio espacio interior que han sido sellos distintivos de este modelo. Además, tiene asientos con tapizado en cuero ecológico Easy Clean, facilitando la limpieza del carro ante cualquier incidente.
Esta camioneta ya se encuentra en la red de concesionarios Chevrolet, con un precio desde $ 129’990.000. Está disponible en cuatro colores: negro, blanco, plateado y rojo.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Sigue leyendo