Estas son las 3 camionetas más baratas en 2024; puede estrenar con menos de $ 80’000.000

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-04-08 17:39:26

Las camionetas más económicas del país son ofrecidas por marcas poco populares, pero por sus precios y características seducen a los compradores.

Al momento de comprar vehículo un amplio sector de la población elige a las camionetas, que cuentan con capacidad para transportar a toda la familia, tienen un buen espacio en el baúl y algunas se desempeñan bien en terrenos complicados

(Lea también: Llegará carro eléctrico a Colombia y sería muy barato; competirá con Renault, Changan y más)

En los últimos años se ha hecho fuerte una tendencia en el mundo; si a una persona le ofrecen una camioneta y un automóvil, el cliente suele tender hacia la camioneta, o el denominado SUV.

A continuación, le presentamos camionetas que puede comprar en Colombia con menos de 80 millones de pesos, las cuales en su mayoría están más económicas que hace unos meses:

  • Changan CS15 

El fabricante chino tiene la camioneta más barata del país. Cuesta $ 72’990.000. Tiene una caja mecánica de cinco velocidades, cuatro airbags y un tablero de instrumentos completamente digital en todas sus versiones. Su motor equipa la tecnología BlueCore. Es 1.5 de 16 válvulas con control electrónico i-VVT y 4 cilindros.

 

  • Fiat Pulse

Es uno de los SUV más económicos del mercado, que tiene como atributos el diseño, el nivel de equipamiento y de seguridad encaminado por asistencias a la conducción. Tiene un motor turbo que entrega 118 caballos de potencia y 200 Nm de torque, el cual promete un consumo eficiente. Cuesta $ 74’990.000.

Fiat
  • Morris Garages ZS

Este modelo se consigue desde $ 74’990.000 en Colombia. Cuenta con 6 airbags frontales y laterales. Su motor es 1.5 y su caja es de cinco velocidades. Tiene transmisión mecánica o automática.

MG

Camionetas híbridas más baratas en Colombia

Este SUV equipa un sistema híbrido en paralelo de funcionamiento simultáneo. Con este sistema, el conductor no debe preocuparse por la carga de la batería ya que el sistema se recarga y regula automáticamente. Cuesta $ 117’990.000, pero tiene un descuento de $ 8’000.000 en modelos 2024, por lo que sale en $ 109’990.000.

Este SUV coreano cuenta con un sistema híbrido no enchufable con motores 1.0L turbo gasolina y eléctrico MHEV 48V. Se consigue en Colombia desde $ 109’990.000.

Este vehículo, que fue la referencia híbrida más vendida del año pasado, cuenta con tres versiones; una es con motor tradicional a gasolina y las dos restantes son híbridas. El Corolla Cross XEI híbrido vale $ 128’900.00 y el Corolla Cross SEG híbrido tiene un precio de $ 147’500.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo