Talento joven y creatividad: Bogotá premia a quienes transforman la ciudad en la Semana de la Juventud 2025

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Descubre cómo jóvenes bogotanos transforman la ciudad a través de arte, liderazgo e innovación social.

Durante la celebración de la Semana de la Juventud y la Semana Andina 2025 en Bogotá, jóvenes y colectivos locales sobresalieron gracias a su compromiso social y creatividad, factores reconocidos por la Subdirección para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). En estos eventos, más de 40 jóvenes recibieron estímulos económicos, espacios para formación y visibilidad pública como reconocimiento a su trabajo en temas de arte, cultura, participación y promoción de derechos, según información de la SDIS.

Diego Duque, subdirector para la Juventud de Integración Social, enfatizó la importancia de estas convocatorias al reconocer que reflejan el potencial creativo y transformador de las juventudes bogotanas. A través de distintas expresiones artísticas y acciones colectivas, los y las jóvenes impulsan la idea de una ciudad más equitativa y participativa, un hecho que se evidencia en la variedad de concursos desarrollados durante ese período.

La Semana de la Juventud, llevada a cabo del 24 al 30 de agosto, contó con doce concursos, once de los cuales estuvieron abiertos al público y uno reservado para jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA). De estas competencias, diez lograron seleccionar ganadores mientras que dos quedaron desiertas por la falta de candidatos suficientes, lo que pone de manifiesto la rigurosidad de los procesos.

En reconocimiento al talento y la capacidad de impacto social, se entregaron más de 42 millones de pesos en premios y oportunidades de capacitación. Las disciplinas galardonadas incluyeron graffiti, baile urbano (Breaking 1 vs 1), espectáculos de talentos, fotografía (en la categoría Lente Nómada), proyectos de emprendimiento, iniciativas pedagógicas con enfoque diferencial, y proyectos sociales en las Casas de Juventud así como en áreas rurales. Las propuestas seleccionadas destacaron por su originalidad, su mensaje social y el aporte real a la construcción de ciudad desde distintas localidades.

Por otro lado, durante la Semana Andina, celebrada entre el 20 y el 26 de septiembre, se promovieron mensajes enfocados en autonomía, consentimiento y derechos sexuales y reproductivos mediante expresiones artísticas y espacios de discusión. En total, se organizaron cinco concursos, de los cuales cuatro premiaron propuestas como obras teatrales ('Luces, consentimiento y… ¡acción!'), cortometrajes ('Placer en corto'), ilustraciones ('Arte menstrual') e iniciativas centradas en derechos sexuales juveniles. Estos esfuerzos se tradujeron en la entrega de más de 25 millones de pesos para fomentar procesos artísticos, liderazgo y conocimientos sobre sexualidad responsable.

En suma, la SDIS coordinó 17 concursos durante ambos eventos, de los cuales 14 tuvieron ganadores y tres se declararon desiertos, reafirmando el compromiso distrital con el fortalecimiento de la juventud bogotana en su rol transformador y participativo, tanto en entornos urbanos como rurales.

¿Cómo se seleccionan los ganadores en estos concursos?

La selección de ganadores en los concursos organizados por la Subdirección para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social sigue criterios establecidos, basados en la originalidad, el impacto social y el aporte real a la construcción ciudadana, de acuerdo con lo detallado en las resoluciones oficiales. Este proceso garantiza transparencia y equidad, propiciando que cada convocatoria reconozca realmente el esfuerzo y la creatividad de quienes participan.

Entender el mecanismo de selección es relevante para quienes desean postularse en el futuro, y para quienes buscan conocer cómo el Distrito promueve una competencia sana y selecciona proyectos que generen cambios en la sociedad. Además, esto fortalece la confianza entre las juventudes y las instituciones, permitiendo que más jóvenes participen con la certeza de que sus propuestas serán analizadas bajo parámetros claros y justos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Giro en caso de empresario asesinado en Parque de la 93: rusa y su esposo destrabarían el crimen

Bogotá

Otro grave accidente en Bogotá: camioneta arrolló varios carros y uno de los pasajeros murió

Entretenimiento

Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Bogotá

Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa

Sigue leyendo