Atletas colombianos rompen barreras: la selección de tenis de mesa adaptado va por la gloria mundial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioColombia apuesta por la inclusión y talento en tenis de mesa adaptado: conoce a los protagonistas y sus retos.
Colombia se prepara para tener una destacada representación en competencias internacionales de tenis de mesa adaptado, enfocando sus esfuerzos y esperanzas en un grupo selecto de atletas que han sobresalido tanto en el ámbito nacional como en eventos de gran escala. El país contará con 15 integrantes en total dentro de su delegación, que abarca 13 deportistas y 2 entrenadores. En otros deportes, el equipo incluye 4 ciclistas, 6 nadadores y 9 tenimesistas, evidenciando una preparación amplia y multisectorial según cifras proporcionadas por los organizadores.
Entre las figuras más destacadas en el equipo de tenis de mesa para personas sordas se encuentran Daiaan Rocío Zea Pulido, Marty Jisseel Monar Montoya y Kevin Daniel Ayala Cárdenas. Estos atletas competirán en distintas modalidades como individual, dobles, dobles mixtos y pruebas por equipos, tanto en la rama femenina como masculina. La incorporación de Daiaan Rocío al proceso competitivo se remonta al 2014, tras pasar por otros deportes como el fútbol y el baloncesto antes de especializarse en tenis de mesa, iniciando en el Ceder, grupo encargado del desarrollo de talentos.
Por su parte, Marty Jisseel incursionó originalmente en el baloncesto antes de encontrar en el tenis de mesa un espacio de crecimiento y permanencia. Kevin Daniel, de Cúcuta, fue detectado durante un campeonato nacional y trasladado a Caldas por la entrenadora Sandra Milena Henao, docente clave en la formación de los mejores talentos de la región. Es importante resaltar que la preparación y apoyo de los atletas proviene de diferentes fuentes: Daiaan Rocío y Kevin Daniel cuentan con el respaldo del Ministerio del Deporte, mientras que Marty Jisseel asiste gracias al apoyo de la Gobernación de Caldas. La mencionada entrenadora, a pesar de tener cupo asegurado, fue retirada de la lista debido a decisiones administrativas del Ministerio del Deporte.
El programa general de competencias incluye disciplinas como atletismo, natación, baloncesto, voleibol playa, bádminton, bolos, ciclismo de ruta y montaña, fútbol, golf, balonmano, judo, karate, orientación, tiro, taekwondo, tenis, lucha libre y lucha grecorromana, entre otros. En este contexto diverso, los logros de los tenimesistas sobresalen con reconocimiento nacional: Daiaan Rocío acumula títulos en campeonatos nacionales y Juegos Paranacionales, Marty Jisseel destaca por múltiples medallas de plata y oro en nacional e interligas, y Kevin Daniel es bicampeón nacional, sumando éxitos en individuales y dobles mixtos.
Este panorama evidencia un proceso formativo que apuesta no solo por la excelencia deportiva, sino también por la inclusión y la visibilidad del talento en condiciones de discapacidad, un aspecto sobresaliente en la agenda deportiva local y nacional.
¿Qué es el tenis de mesa para sordos y cómo se diferencia del tenis de mesa convencional?
El tenis de mesa para sordos es una modalidad adaptada en la que los atletas participan con condiciones auditivas específicas. Su relevancia radica en promover la inclusión y el desarrollo deportivo entre personas con discapacidad auditiva, garantizando igualdad de condiciones y oportunidades en el deporte competitivo. Dentro del contexto colombiano, esta disciplina ha venido creciendo, apoyada por instituciones como el Ministerio del Deporte y entes territoriales, y se distingue por su reglamentación y características técnicas adaptadas a las necesidades de los deportistas sordos, consolidando así su espacio dentro del sistema deportivo nacional.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
[Video] El extraño detalle de Ricardo González al entregarse por crimen de estudiante de Los Andes
Entretenimiento
Murió actriz icónica de 'El Chavo del 8': fue compañera de Don Ramón en la vecindad
Nación
Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada
Nación
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Sigue leyendo