En la grabación, compartida este viernes, ‘Kasper Tha Phantom’, que estaba en un vehículo estacionado, pone un arma en una de sus mejillas y, sin dudarlo, aprieta el gatillo, lo que causa que empiece a emanar una gran cantidad de sangre. Enseguida, el conductor acelera el carro y le pregunta :¿Lo hiciste?¿Te duele mucho?, y él, mientras sostiene su rostro, le contesta: “Sí, ya no me importa nada. Me tragué la bala”.

Segundos después, el artista, oriundo de Indianapolis, Indiana (EE. UU.), de acuerdo con Daily Mail, se ríe y se dispersa la sangre por la cara.

Sobre el violento acto, a través de su cuenta de Facebook, el hombre dijo:

Ningún camarógrafo quería grabarme, así que lo hice yo mismo… De todas formas, no fue nada. He recibido disparos un par de veces, anteriormente, y esto fue un 4 sobre 10 en la escala de dolor, después del impacto inicial”.

A todos mis amigos y familiares les pido que lidien con esto. Me importa una m$%… si quieren que yo viva o no, a menos de que me paguen con dinero. Su preocupación por mi vida nunca reemplazará mi menosprecio por esta”, agregó.

Además, explicó que su risa se debió a “algo que vi a través de la ventana”.

También le puede interesar:

Su autolesión se volvió viral, pues consiguió más de 1 millón de reproducciones, y fue criticada por muchos usuarios de la red social.

La salud mental es algo serio… Él necesita a Dios y consejería”, expresó Christina Dennis.

¡Te hace falta tu cerebro!”, señaló Amanda Sage.

Este sábado, Knight divulgó un video en el que muestra que la herida que sufrió por el impacto fue suturada y está sanando.

Las siguientes imágenes pueden herir susceptibilidades:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.