opinion Reseña de 'Licencia para espiar', de Carmen Posadas Leer a Posadas es realmente un privilegio, un aprendizaje y, sobre todo, una delicia 2023-05-16
opinion Entre el fundamentalismo y el control mental - Una saga imperdible Reseña de “La secta”, de Camilla Läckberg y Henrik Fexeus.
opinion Reseña de 'El matrimonio de los peces rojos', de Guadalupe Nettel El estilo de escritura de Guadalupe Nettel es fluido y evocador, y su capacidad para crear personajes complejos y vívidos es impresionante.
opinion El poder de los libros que todos conocemos Reseña de “El hombre que paseaba con libros" de Carsten Henn.
opinion Cortejo, esa evocativa palabra con significados múltiples Reseña de la novela “Cortejo”, de la peruana Olga Montero Rose.
nacion Voltean historia a Néstor H. Martínez por decir que vio reunión comprometedora del metro El exfiscal en una columna de opinión afirmó que fue testigo de una reunión en la que al parecer se estaba definiendo el futuro de este megaproyecto.
nacion No todos quieren viajar con perros en un avión; columnista pidió ese “derecho” La encargada de hablar por quienes piensan como ella fue la periodista Diana Saray Giraldo, que se despachó en el espacio de opinión que tiene en Semana.
sin-categoria Reseña de “Lejos de Luisiana”, de Luz Gabás (Monzón, 1968) La novela que hoy reseñamos, “Lejos de Luisiana” (Planeta 2022), merecida ganadora del Premio Planeta 2022
nacion Falleció poeta muy conocido en Colombia: le hizo cambiar más de una decisión al Congreso Se trata de Jota Mario Arbeláez, un escritor y columnista colombiano que murió a sus 82 años. Era distinguido por su humor negro y sus sarcásticos textos.
vivir-bien Cenizas del alma: el desarraigo latinoamericano Reseña del libro 'Ceniza en la boca', de Brenda Navarro.
vivir-bien ¿Traumas intergeneracionales o taras de infancia? Reseña de La encomienda (Anagrama, 2022), de Margarita García-Robayo.
vivir-bien Los sabores del arte latinoamericano Y nos descubrimos, sí, como mujeres, tratando de encontrar un lugar seguro en el mundo.
vivir-bien ¿Será que todo va a estar bien? Reseña del libro póstumo de Almudena Grandes “Todo va a estar bien”
nacion La gesta de las editoriales independientes: ¡me les quito el sombrero! En lo que queda de noviembre, no se pierdan estos eventos. Es la oportunidad de apoyar la cultura de las letras en Bogotá.
deportes Iniesta habla de cómo superó su depresión En el podcast de Jordi Wild, Andrés Iniesta, compartió su experiencia para atravesar y gestionar su depresión.
vivir-bien El consejo de una clienta que lleva 35 años casada No mencionar la palabra divorcio es su herramienta mágica para preservar un matrimonio de casi dos décadas.
vivir-bien Las 5 ventajas de ser novia y no esposa El ser novia me resulta mucho más placentero y me ha rejuvenecido.
nacion Como el cangrejo Contracción económica y social de Colombia es explícita consecuencia de estar gobernada por su presidente, personaje incapaz de conectar la mente con la lengua.
nacion Petro: Una versión criolla del Robin Hood 2.0 Quitarles a los ricos para darle a los pobres una consigna convertida en cuento, película y disfraz.
vivir-bien Es dañoso hablar de dañino cuando no lo es Se dirá que dañador no parece ser de buen recibo. Eso es porque no se lo usa masivamente; por esa simpleza, pareciera que es un término incorrecto, pero no.
vivir-bien ¡«Partieron» una ambulancia! Ajá, así que fueron los «manes», no los hombres. Son muy atrevidos, sí. Y dizque ponen cepos por deporte.
vivir-bien Latinoamérica: La realidad ruda y jocosa que nos carcome Reseña de “Tres ataúdes blancos” de Antonio Ungar.
nacion Entrampamiento a la soberanía popular Artimañas populistas de campaña se desdibujan en el ejercicio del poder. Pacto Histórico por Colombia, distante está de defender la libertad y la justicia.
vivir-bien La Casa Torcida: cuando las motivaciones tuercen la bondad Agatha Christie es una maestra de la novela policial. Una escritora que pone a prueba nuestra inteligencia investigativa, con un delicado poder de seducción.
vivir-bien Descachadas idiomáticas (23) Las enfermedades son penosas. Excepción de masoquistas, a los enfermos y sus parientes les causa pena o el padecer un quebranto de salud, por venial que sea.
vivir-bien Amarillismo en redes globales alarma a hispanohablantes No se deje confundir: no se eliminaron componentes del alfabeto español. Siga escribiendo palabras que lleven che y elle.
vivir-bien Siglas repetidas con significado diferente Esa tesis, rebuscada, además, es de los publicistas, que no consultan nunca un libro de gramática, y a sus locuras las llaman «creatividad».
nacion Cuando la palabra se convierte en escudo contra las balas y la estupidez “Una patria sin héroes es cómo una casa sin ventanas”: El otoño del patriarca.
nacion De mal en peor Pasan los días y crece la preocupación, Colombia está caminando rumbo al colapso económico y social, a la destrucción de lo construido en los últimos 50 años.
vivir-bien Netflix con publicidad: la dura realidad de los unicornios Y un día las plataformas de streaming cayeron en la tentación de la publicidad. ¿Cómo llegaron a este descalabro?
Enemigo interno Indirecta de su presidente, con destinatario conocido, denota el desespero que le asiste ante todo aquello que entorpece
Difícil es gobernar Complejo ha resultado para la izquierda asumir el poder, pasar de la crítica a responder con hechos lo que pregonó en cuatro años y auguraron en campaña.
vivir-bien He perdido a una amiga por la pandemia Demasiadas horas desperdiciadas han terminado por alejarla de su vida social y volverla de la tribu conspiranoica.
vivir-bien Colombia: gigantesco garito en las noticias Las noticias cotidianas están «untadas» de esas «apuestas», sin ex profesa intención de los informadores de la radio y la prensa, particularmente.