
En la tarde de este lunes 4 de noviembre, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) emitió un comunicado especial sobre el ciclón tropical que está cruzando en el Caribe. La mencionada entidad detalló que el fenómeno natural ahora es una tormenta tropical y fue denominada como Rafael.
(Vea también: Santa Marta vivió noche de terror por fuertes lluvias; imágenes, similares a las de España)
“La depresión tropical 18 se ha intensificado, convirtiéndose en la tormenta tropical Rafael, desplazándose hacia el norte a una velocidad aproximada de 16 km/h y con alta probabilidad de convertirse en huracán entre la noche del martes y la madrugada del miércoles”, detalló la UNGRD.
#TemporadadeHuracanes 🌀
La depresión tropical dieciocho ha sido elevada a la categoría de tormenta tropical #Rafael y mantiene su desplazamiento hacia el norte.Se mantiene la alerta de alistamiento 🟠 en las áreas oriental y occidental del Caribe colombiano, donde persistirán… pic.twitter.com/Auq8qThfTE
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) November 4, 2024
La entidad explicó que esta situación ya afecta con al Caribe colombiano, pues durante la jornada se han registrado lluvias intensas y fuertes vientos en algunos departamentos. Varias regiones ya están en alistamiento ante el coletazo de Rafael.
Alerta en el Caribe colombiano por tormenta tropical
“Esta tormenta continúa generando lluvias moderadas y localmente intensas, así como vientos y oleaje fuerte en la región del Caribe colombiano, afectando especialmente áreas como La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, donde prevalece la alerta de alistamiento por estos motivos”, añadió la entidad.
En La Guajira y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se puede presentar mar de leva o alto oleaje. Razón por la que se les pidió a los habitantes de esta zona y a la comunidad marítima, permanecer atentos ante cualquier novedad que será informada por parte de las entidades oficiales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO