author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     May 21, 2024 - 7:44 am

El pasaporte es uno de los documentos clave para personas que tienen el objetivo de salir del país. Aunque muchos ya lo tienen o aspiran recogerlo pronto, hay que tener en cuenta cuáles son las razones por las que podría perder  validez en esta identificación.

(Vea también: La clave para que el pasaporte colombiano le salga más barato; aplique la ley)

La Cancillería de Colombia es clara en señalar que anulación no es lo mismo que cancelación y por eso es clave entender la diferencia entre ambos términos.

¿Qué es la cancelación de pasaporte y por qué sucede?

Según el diccionario de taxonomía de la Cancillería, la cancelación es un procedimiento que deja inválido el documento en cuestión. Este procedimiento es llevado a cabo por las oficinas expedidoras autorizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en virtud a las siguientes razones:

  1. Por cambio voluntario.
  2. Por rectificación de datos en el documento de identidad.
  3. Por vencimiento.
  4. Por daño que impida su uso.
  5. Por hurto o pérdida.
  6. Cuando el pasaporte vigente no cuente con las páginas suficientes.
  7. Por cumplir siete años [el acreedor] o por alcanzar la mayoría de edad.
  8. Por orden de autoridad competente.
  9. Comprobación del delito de suplantación.
  10. Fallecimiento del titular.
  11. Por reposición.
  12. En las demás circunstancias especiales que se regulen en la Resolución 5392 de Agosto 31 de 2015.

¿Qué significa que el pasaporte diga “anulado”?

La entidad señala que este es un procedimiento que se lleva a cabo sobre la libreta cuando haya expirado el plazo máximo de 6 meses calendario establecido para que el titular lo reclame. Además, solo lo pueden hacer las oficinas expedidoras autorizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lee También

¿Qué valor tiene el pasaporte?

Según la Cancillería colombiana, el valor del trámite para este año es el siguiente:

  • Pasaporte ordinario: 136.000 pesos + 71.000 pesos de impuesto de timbre, en total 207.000 pesos.
  • Pasaporte ejecutivo: 244.000 pesos + 71.000 pesos de impuesto de timbre, en total 315.000 pesos.
  • Pasaporte de emergencia: 192.000 pesos.

Haciendo el trámite desde una ciudad diferente a Bogotá aplican los valores totales anteriormente mencionados más los gastos de impuestos adicionales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.