Así lo informó este sábado el comandante de la Policía del Cauca, coronel Fabio Rojas, quien aseguró a Blu Radio que pueden estar infiltradas porque “los sectores de influencia y de concentración de la manifestación así lo indican” y en estos lugares ha habido ataques recientemente por parte de las disidencias contra las autoridades.
“En realidad el sector está influenciado por el grupo armado organizado residual Frente Sexto, de las antiguas Farc, y de la columna móvil Jacobo Arenas, también como disidentes”, añadió.
Los indígenas bloquearon la carretera armando barricadas con piedras y encendiendo cócteles molotov en esta zona del país en donde las comunidades ancestrales tienen mayor presencia.
Por otra parte, el coronel Rojas manifestó que un camión fue incinerado en la madrugada del viernes y que, a palabras del conductor, fueron indígenas quienes lo hicieron en un sector conocido como El Cairo, en el municipio de Cajibío (Cauca).
Desde el pasado miércoles, miles de indígenas exigen la presencia del presidente Iván Duque para que se cumplan de forma inmediata “los diversos acuerdos ya pactados con las organizaciones sociales, indígenas y campesinas”.
La denominada ‘minga nacional’, que se prolongará hasta que sean escuchados por el Gobierno, manifestó este viernes en un comunicado que requieren la presencia del mandatario para “darle a conocer las problemáticas que afectan al territorio y a la población, y presentar alternativas desde los planes de vida de las distintas comunidades”.
Al respecto, el presidente Duque aseguró este sábado en Mitú , donde lidera un Taller Construyendo País, que su Gobierno está abierto a escuchar a los indígenas pero no puede validar los bloqueos “porque no puede haber ninguna justificación que para expresarnos afectemos los derechos fundamentales de los demás”.
Por otra parte, un indígena que participaba de los bloqueos fue capturado el jueves con ocho artefactos explosivos y un juez lo envió hoy a la cárcel luego de ser imputado por el delito de “fabricación, tráfico y porte de armas y explosivos”.
“Juez envió a la cárcel a Diego A. Camayo Quitumbo, comunero del resguardo indígena de Morales, Cauca, detenido en flagrancia el 14 de marzo con 8 artefactos explosivos en hechos relacionados con paro indígena”, detalló la Fiscalía en Twitter.
Ayer, una misión humanitaria de la Defensoría del Pueblo de Colombia fue atacada con un explosivo por parte de indígenas en El Cairo cuando realizaba una “verificación a la situación de derechos humanos” por las protestas.
Debido al ataque, en el que no hubo heridos, la entidad decidió suspender sus labores en esa zona del país por la “falta de garantías para hacer monitoreo y verificación” de la situación de derechos humanos hasta que se asegure la integridad de su personal por parte de los manifestantes.
LO ÚLTIMO