Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
El afán de algunos ciudadanos por obtener o recuperar su licencia de conducción de manera rápida sin necesidad de hacer trámites ni cursos se ha convertido en un negocio para los tramitadores en Bogotá que expiden estos documentos falsos en cuestión de horas.
(Le puede interesar: Buenas nuevas para colombianos con licencia de conducción: podrán andar por más lugares)
Uno de los vendedores de estos documentos falsos aclara que: “yo le puedo conseguir el paso, pero en el caso de un accidente o de un retén grave, dígale no tengo. De resto, funciona”.
El costo de una de estas licencias ilegales puede costar 150.000 pesos colombianos sin necesidad de hacer ningún curso de conducción y sin siquiera saber manejar, este sujeto le asegura que si un policía le llega a pedir su pase, podrá entregarlo sin problema.
Conseguir quien haga este delito es muy fácil, solo es llegar al sitio e inmediatamente encuentra a varias personas preguntando si necesitan algún trámite, el vendedor explica las características que tendrá la licencia: “pita, es lamina original y se puede hacer para moto y carro y para público”.
(Lea también: Dos niños desaparecieron en Bogotá cerca del Titán Plaza; los han visto pidiendo comida)
Para sacar este documento fraudulento solo piden estos datos: una foto, nombre, apellido, número de cédula, RH y fecha de nacimiento. No es necesario hacer ningún examen médico, ni saber conducir.
Según el Teniente Coronel Gustavo Blanco, Jefe Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, es importante tener ciertas características que confirmen la autenticidad de este documento y evitar fraudes. Aclara que la licencia de conducción debe estar registrado en el Runt (registro único nacional de tránsito), donde todas las características deben coincidir con el elemento físico. La persona que se vea inmersa en este tipo de delito puede ser objeto de una condena que va entre 48 a 144 meses de prisión por el uso de documento falso.




De igual forma la mayoría de academias de conducción ofrecen cursos teórico- prácticos donde los usuarios deben cumplir determinadas horas y gracias a un control biométrico aseguran la asistencia y el cumplimiento total del curso, para poder certificar este curso se debe cumplir con ambas partes la teórica y la práctica. Este proceso es el que a muchos ciudadanos no les gusta hacer y por eso acuden a tramitadores poco confiables que son conscientes del grave delito que están cometiendo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO