Pese a que hace unos días se firmó un punto clave con el Eln, el comando central de la organización reafirmó que el proceso de la mesa de diálogos sigue en congelamiento.
Al Gobierno Petro lo acusa de no cumplir con lo estipulado en la mesa, expresamente un incumplimiento de un Mecanismo “real” de verificación al cese al fuego y la creación del Fondo Multidonante.
Destacado: Presidente Petro reitera que no buscará ser reelegido en Colombia
Cabe recordar que mediante el Decreto número 0104 del 5 de febrero de 2024, cuando se firmaron los acuerdos de paz por seis meses, se propuso la creación de un fondo mutidonante donde “están presentes los países garantes y acompañantes y está abierto a que otros donantes ayuden”.
El gran reto de la creación de dicho fondo sería la transparencia de los recursos, “porque hay malos precedentes en estos campos”.
“En la medida en que el Gobierno pase a darle cumplimiento a todos los acuerdos, será mejor el indicativo para dejar atrás el congelamiento en el que se encuentra la mesa”, añadió el grupo armado.




Además, esa organización recalca que se hace ver al Eln como si no tuviera voluntad de paz cuando, según ellos, es el gobierno Petro el que incumple con lo pactado en materia de seguridad para los colombianos.
En Caracas, Venezuela, se firmó el primer punto del acuerdo de paz respecto a la participación de la sociedad civil en las negociaciones, el cual, según la organización guerrillera, es el inicio de “una construcción de una nueva Colombia”.
Como punto final, reiteran que el Gobierno sumas un año de no haber retirado al ElnN de la lista de GAO (Grupos Armados Organizados), siendo los más grandes y peligrosos a nivel nacional e internacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO