Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Ene 30, 2024 - 9:02 am
Visitar sitio

Al inicio de este martes 30 de enero del 2024, el dólar en Colombia se mantiene estable en su comportamiento.

(Lea también: Dólar en Colombia se pegó dura caída gracias a otras monedas: dicen si es bueno comprar)

De acuerdo con datos de Set- FX la divisa inició el día en $ 3.930, es decir, $ 1 por debajo del último cierre que fue $ 3.931.

Durante la jornada, la moneda extranjera ha tocado un precio mínimo de $ 3.926 y un máximo de $ 3.938, lo que le da un promedio de $ 3.933.

De acuerdo con el más reciente informe de monedas Latam de Credicorp Capital, se proyecta que el dólar en Colombia pueda seguir presentando un retroceso.

“Nuestra mesa de FX no descarta que en los próximos meses se puedan observar retrocesos que tendrían como soporte el rango entre los $ 3.750 y los $ 3.800”, señaló el informe.

Así se cotiza el dólar en Colombia este martes 30 de enero del 2024:

En el panorama internacional, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que mejoró la proyección del crecimiento económico del mundo. 

“Según nuestro pronóstico de referencia, el crecimiento global se estabilizará en 3,1 % este año, una mejora de 0,2 puntos porcentuales con respecto a nuestras proyecciones de octubre”, dijo el informe del FMI.

En España se conoció que el PIB de ese país creció 0,6 % en el cuarto trimestre de 2023, si se compara con el tercero.

(Vea también: Última semana de enero traería movimientos que cambiarían el precio del dólar en Colombia)

Así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también dijo que la economía se expandió en 2,5 % en todo el año y se prevé que sea la gran economía de la región que más crezca.

Y este martes en EE. UU., inicia la reunión de dos días de la Reserva Federal (FED), para determinar si se mueven las tasas de interés de ese país.

Actualmente, estas se encuentran estables desde septiembre y se ubican en un rango entre 5,25 % y 5,50 %.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.