Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según el tipo de afectación se determinará si el encargado de reparar el daño es la copropiedad o el dueño de la vivienda. Se recomienda contratar a un perito.
Una de las problemáticas más comunes en los apartamentos y viviendas en general es la aparición de rastros de humedad en las paredes, ya que esto puede deteriorar la propiedad e, incluso, afectar la salud de los residentes.
Es así que una de las dudas más comunes que hay con este aspecto es quién debe hacerse cargo del reparo en una propiedad horizontal, pues, según la afectación, debe pagar el dueño del inmueble o la copropiedad.
(Vea también: La nueva opción para los que quieren comprar apartamento o casa; es con Nequi y Daviplata)
Según la Secretaría del Hábitat, si la humedad aparece en una construcción después de 3 años de la entrega de las viviendas, los propietarios pueden poner una queja y la constructora podría ser sancionada por las afectaciones.
Expertos recomiendan contratar a un experto o perito para que analice la problemática y determine quién es el responsable del daño.
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo