En video quedó registrado paso de tigrillo por bosques de la Serranía del Perijá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste felino se encuentra categorizado como vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por lo que causa emoción su presencia.
Un equipo de expertos integrado por funcionarios del gobierno nacional y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que realizaba un recorrido por la Serranía del Perijá, se llevó una grata sorpresa al toparse con un pequeño tigrillo que jugaba tranquilo entre los árboles.
En el video se observa como el pequeño felino pasa a pocos metros de la persona que graba con su celular. Posteriormente, trepa el tronco de un árbol y luego de un gran salto se pierde entre la vegetación del bosque.
(Vea también: Se quejan por animales en las vías; lo último fue un puma que tumbó a motociclista)
El tigrillo, también conocido como oncilla (Leopardus tigrinus) es uno de los felinos más pequeños de América Latina y el más pequeño que habita Colombia. Según la Fundación Omacha, las hembras pueden alcanzar un peso de 1,5 kilos, mientras que los machos llegan a pesar hasta 3,5 kilos. La longitud de estos animales no suele ser mayor a los 60 centímetros y la cola puede medir hasta 40 centímetros.
Según informó el Programa Colombia Sostenible, “la presencia de este ‘gato tigre’ se atribuye a las labores desarrolladas en el marco de proyecto para impulsar el desarrollo rural bajo en carbono y promover la conservación de la biodiversidad en el PDET Sierra Nevada – Perijá”, que viene implementando este programa del Estado colombiano.
Este felino se encuentra categorizado como vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Como dice la Fundación Omacha, las principales amenazas que enfrenta en el país son la expansión agrícola sobre los bosques nublados y las laderas andinas, así como la cacería por prevención, ya que se considera como un predador de animales domésticos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo