Bogotá
"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La historia de cómo surgió esta llamativa tradición entre familias cuenta con una justificación que se ha llevado a cabo durante varias generaciones.
A pesar de que Colombia tiene un mar único con agua dulce, también hay un destino que tiene un dato muy llamativo sobre los residentes de una las zonas que carga con un hecho peculiar.
En una vereda de Ciudad Bolívar (ver mapa, Antioquia) llamada Amaranto se casan solo entre primos, una tradición muy particular relacionada con los matrimonios entre familiares. Queda a unas tres horas de Medellín.
En la vereda Amaranto, que pertenece a Ciudad Bolívar, reside una comunidad donde es común el matrimonio entre primos. Esta práctica se ha mantenido a lo largo de generaciones entre los Vanegas, Galeano y Henao.
Se estima que alrededor de 200 personas viven en esta comunidad, y muchos de ellos están emparentados, situación que se vive desde los años 1.800, como recopila un video de la cuenta de YouTube History Tips.
Los habitantes de Amaranto señalan que esta tradición se ha mantenido “para conservar la tradición”. También mencionan que “las cosas quedan en familia”, lo que facilita las relaciones y evita problemas externos.
La lejanía de la vereda, y el poco contacto con personas de fuera de esta, ha llevado a que esta tradición perdure. En Colombia, el matrimonio entre primos es legal.
Es importante aclarar que esta práctica es específica de la vereda Amaranto, y no representa a la totalidad de Ciudad Bolívar, que tiene un legado cultural como ‘Cuna de arrieros’, como es conocido.
La empresa de flotas de Rápido Ochoa tiene buses hasta Ciudad Bolívar (Antioquia) desde Medellín, a un costo entre 31.000 y 40.000 pesos, según el portal de servicios de esa compañía.
El viaje más corto dura 3 horas 30 minutos desde la capital antioqueña, aunque normalmente los tiempos pueden variar dependiendo de las condiciones que se presenten en carretera.
La oferta de buses hasta Ciudad Bolívar por parte de Rápido Ochoa tiene horarios con 15 salidas durante el día, que van desde las 6:30 de la mañana hasta las 9:30 de la noche, con diferentes estilos.
Cabe anotar que estos son valores que aparecen en el sitio web de la mencionada empresa, pero que pueden variar de acuerdo con la disponibilidad en taquilla y demás.
Ciudad Bolívar, Antioquia, ofrece una variedad de actividades para disfrutar de su cultura, naturaleza y tradiciones. Aquí, algunas opciones destacadas:
Ciudad Bolívar es conocida como la ‘Cuna de Arrieros’, lo que refleja su rica tradición arriera.
"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)
Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá
Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas
Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento
"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano
Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia
Sigue leyendo